24 noviembre 2011

Alcalde Cesar Acuña Peralta inaugura la feria FITPERÚ - Trujillo 2011

Llegan delegaciones internacionales para el encuentro turístico más importante de la región

El jueves 24 la ciudad estará una vez más ante los ojos del mundo, durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo FITPERÙ - Trujillo 2011, que se calcula recibirá a poco más de 15 mil visitantes y se realizará hasta el 27 de noviembre en el Recinto Ferial ubicado en la carretera Panamericana Norte, Km 562 (ex local de Modasa).
La inauguración está programada para las 11.00 a.m. y estará a cargo del alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, quien dará la bienvenida a delegaciones de más de 20 países del mundo.
Tras celebrarse convenios con las empresas Nuevos California y Huanchaco, para facilitar el acceso de la ciudadanía al nuevo recinto de ferias y exposiciones, se ha previsto el servicio de transporte con vehículos que estarán ubicados de 8 a.m. a 10 p.m. junto a la Plaza de Armas de Trujillo. El pasaje costará un sol.
Este encuentro tendrá como puntos claves la Rueda de Negocio de Empresarios Nacionales de Turismo y Negocios, con los operadores mayoristas que llegarán de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, India, Italia, México, Polonia, Rusia, Tanzania, Uruguay y USA, con quienes analizarán los perfiles de la oferta peruana con el fin de conocer y vender a Trujillo y la macro región norte como la nueva oferta del “Destino Perú”.
El cronograma de visitas se iniciará este jueves 24 con la inauguración y la primera Rueda de Negocios, en el salón 3 del Recinto de Ferias y Exposiciones, de 3 p.m. a 7 p.m., y continuará el viernes, a la misma hora. El viernes la hora de inicio de visitas para el público será a la 2 p.m., el sábado y domingo se podrá ingresar de 10 a.m. 8 p.m.
Se ha confirmado la participación de 80 invitados internacionales, entre prensa y profesionales del sector turístico, quienes tendrán la oportunidad de realizar las rutas de familiarización. Entre los atractivos que visitarán están el complejo arqueológico Chan Chan, las huacas del Sol y la Luna, lugares de trascendencia histórica del país.
Igualmente, recorrerán dos rutas: Cajamarca, famosa por el Complejo Baños del Inca; y la Ruta Moche, hasta Chiclayo y Lambayeque, visitando los complejos arqueológicos El Brujo y Señora de Cao, así como el Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán.
Una de las delegaciones internacionales es Guayaquil (Ecuador), reconocida en el mundo por su regeneración urbana y desarrollo turístico, que mostrará el modelo de desarrollo que la convirtió en la “Perla del Pacífico Americano”, el mismo que estará a cargo de tres de las principales autoridades municipales: Joseph Garzozi, director de Turismo, Relaciones Industriales y Competitividad; Marigloria Cornejo, gestora cultural, y Gino Molinari, concejal reconocido como uno de los mejores chefs del Ecuador. Guayaquil hará tres presentaciones enfocadas al city marketing, cultura proyectada al turismo y gastronomía, como instrumento fundamental para la promoción de destino.