03 noviembre 2011

Desalojarán a invasores de quebradas del León y San Idelfonso, por prevención

También se prevé demoler algunas construcciones



Ante una posible temporada de lluvias fuertes y como resultado de las reuniones que sostienen representantes de los comités provincial y distritales de Defensa Civil, se ha previsto desalojar a invasores y demoler construcciones hechas en las quebradas del León y San Idelfonso, así como realizar acciones preventivas de riesgos, como limpiar, descolmatar, encauzar, señalizar, concientizar, capacitar, fiscalizar y sancionar.
Esos fueron algunos de los temas abordados en la reunión que sostuvieran representantes de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y los secretarios técnicos de los comités distritales de Defensa Civil de La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora, Huanchaco y el proyecto Chavimochic. 
Solo con trabajo en conjunto se podrá evitar que la probable caída de fuertes lluvias ocasione problemas en las quebradas mencionadas y se afecte a los pobladores aledaños, dijo César Florez Corbera, subgerente de Defensa Civil de la MPT.
“Queremos prevenir los desbordes que se podrían producir durante la temporada de lluvias. Hay que trabajar de manera acelerada para encauzar y descolmatar el lecho de las quebradas y evitar los problemas que podrían generar una descarga pluvial extraordinaria, como la del fenómeno de El Niño”, agregó.
Estas quebradas comienzan en la parte altas de Laredo y Simbal y bajan por el distrito El Porvenir, Florencia de Mora, La Esperanza y Huanchaco, afectando finalmente a la ciudad de Trujillo, por eso es indispensable hacer un trabajo técnico y conjunto, explicó.
Necesitamos el apoyo de los gobiernos locales y que el Gobierno Regional agilice la delimitación de la zona geográfica entre Huanchaco y La Esperanza, ya que mientras no sepan dónde comienza y donde termina su territorio ningún gobierno local puede hacer una obra para prevenir estos riesgos latentes.
Estas reuniones se realizarán cada 15 días y unos de los objetivos es ir analizando los resultados alcanzados. Según se adelantó, se tiene previsto el desalojo y demolición de construcciones ilegales en la zona (muros, no casas), luego se pasará a limpiar, señalizar, concientizar, capacitar, fiscalizar y sancionar.