16 marzo 2012

Lanzan campaña para exigir etiqueta informativa en calzado

MPT e INDECOPI, por el Día de los Derechos del Consumidor

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), lanzaron en el Día Mundial del Consumidor la “Campaña para la Implementación de la Norma del Etiquetado”.
Esta medida es adoptada considerando que hace poco se denunció periodísticamente en el medio local que aproximadamente el 80% del calzado trujillano es elaborado a base de material sintético y no de cuero.
A partir de hoy debemos exigir la etiqueta informativa y de calidad en todos los establecimientos de venta de calzado, para saber con qué tipo de cuero está elaborado el calzado, se dio a conocer en conferencia de prensa, a cuyo término se realizó un pasacalle por el centro de la ciudad, con carteles y mensajes relacionados al tema.
“La campaña permitirá a los consumidores reconocer con mayor facilidad los materiales empleados en la fabricación del calzado y el origen del mismo, lo que ayudará también a preservar la salud del comprador”, dijo el subgerente de Desarrollo Empresarial de la MPT, Rogger Ruíz Díaz.
Esta campaña comenzó el jueves 15, justo al celebrase el Día Mundial del Consumidor, y durará 15 días. “Se va a instruir a la población para que exija la etiqueta según la norma vigente y para que el público consumidor diferencie entre un zapato de cuero y uno de plástico”, explicó el funcionario.
El Decreto Supremo 017-2004-Produce, establece y reglamenta la implementación de las etiquetas informativas en todo el calzado que se expenden en cualquier tienda comercial de Trujillo, sin embargo casi nadie cumple con esta norma.
“Cada calzado debe ir con su respectiva etiqueta, diferenciando el material que se utiliza para su confección, para que el consumidor pueda elegir si compra uno de plástico o uno de cuero”, expresó.
Durante la campaña se repartirá trípticos con orientación para que las personas puedan diferenciar los tipos de calzado, se pegarán afiches en centros comerciales o donde se expenda calzado y se instalarán módulos itinerantes con personas que informarán sobre la norma citada.
“Esto también permitirá distinguir las variaciones de precios, según el material de elaboración del calzado. El cuero importado suele costar entre 55 y 80 nuevos soles, mientras que el plástico entre 10 y 15 nuevos soles”, añadió Ruíz Díaz.
INDECOPI fiscalizará las tiendas y exigirá las etiquetas para hacer prevalecer los derechos del consumidor, mientras que la Dirección Nacional de Industria se encargará de la multa y el cierre de local infractor.