•Fueron reabiertas al tránsito vehicular
•Ayer se iniciaron trabajos en la cuadra 5. En la 6 ya
hay un avance del 70%.
Con la culminación de los trabajos de rehabilitación del empedrado en las cuadra 7 y 8 del Jirón Diego de Almagro, en el centro histórico de la ciudad, donde ya se reabrió el pase al tránsito vehicular, ahora se continúa en la cuadra 5 y 6, y en esta última cuadra, el avance ya es de aproximadamente el 70%.
Personal
de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) comenzó antier las labores en
la cuadra 5 de Almagro, entre los jirones Pizarro y Bolívar, junto a la Plaza
de Armas, tramo en el que fue cerrado el tránsito de vehículos, al igual que en
la cuadra anterior, entre Bolívar y Ayacucho.
“La
Gerencia de Obras Públicas de la comuna continúa los trabajos en este jirón y
se han cerrado algunas de las calles en las que hay que girar para ingresar a Diego
de Almagro, donde aún faltan culminar los últimos tramos”, dio a conocer Albert
Pérez Acosta, subgerente de Obras de la MPT.
En
esta calle se está levantando el antiguo empedrado instalado hace
aproximadamente 100 años y hoy, por el paso del tiempo y reparaciones a las
instalaciones de diversos servicios, su superficie tiene desniveles que
generaban la protesta de los transportistas.
En
esta obra iniciada el jueves 12 de setiembre pasado, la MPT viene invirtiendo
585 mil 206.73 nuevos soles.
“Ahora
se ha comenzado a trabajar en la cuadra 5 del jirón, lo que obligará a hacer
desvíos. En la cuadra 6 se viene trabajando hace algunas semanas y ya hay un
70% de avance”, dijo.
Según
explicó, estos trabajos obligaron a cerrar la
intersección de Bolívar con Diego de Almagro, obligando a desviar el tránsito
ante de la citada intersección, por lo que se pide a los transportistas que
tomen las previsiones del caso.
El
proceso que se realiza para los trabajos de nivelación es primero mejorar la
subase y base; retirar la piedra y con escobillas de acero limpiar la fragua,
para posteriormente perfilar la superficie de los bloques de piedra con un
cincel, hasta nivelarla. Terminado este proceso el material original del
empedrado vuelve a ser colocadas.
Por
el valor significativo que tienen los bloques de piedra, la Dirección Regional
de Cultura recomendó mantenerlas en el mismo lugar, debido a que algunos
vecinos estaban pidiendo que en el lugar se coloque asfalto.
Se
vienen utilizando maquinaria para acelerar los trabajos como una
retroexcavadora, una niveladora, un
cargador y volquetes para retirar material sobrante. “Esperamos la comprensión
de la población especialmente de los conductores y de los dueños de
establecimientos comerciales”, puntualizó, el funcionario edil.