04 noviembre 2013

Avance efectivo en ejecución de presupuesto de la MPT es del 62.1%

Según el portal de transparencia del MEF.
•Al 22 de octubre era del 85%, pero en los últimos se recibieron nuevas transferencias por 80 millones de nuevos soles.

“La Municipalidad de Trujillo ejecutó hasta el 22 de octubre el 85.2 por ciento de su presupuesto para obras, siendo uno de los 5 municipios a nivel nacional con mayor avance. Sin embargo, el Gobierno Central ha transferido nuevas partidas económica y si sumamos eso es claro que nuestro ratio baja al 62.1 por ciento”, precisó Alberto Jiménez García, gerente de Administración y Finanzas de la MPT.
En el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanza, se puede apreciar claramente el avance total de la ejecución del gasto de MPT. El antes citado porcentaje, de 85.2%, sale de cotejar el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), el Presupuesto Institucional modificado y la cifra de devengados, lo que incluye compromisos de pago.
Actualmente, el porcentaje de la Municipalidad de Trujillo se encuentra en un 62.1% de avance en ejecución de proyectos debido a las partidas que el Gobierno Central ha entregado recién. Son dos ingresos, uno de 50 millones de nuevos soles para el paso a desnivel del Ovalo Grau, y otro de 30 millones para la entrega de certificados de impuesto a la renta del baipás de Mansiche.
Hemos empezado el año con un Presupuesto Institucional de Apertura de 24 millones 939 mil 844 nuevos soles, pero por los Juegos Bolivarianos hubo varias transferencias a nuestras cuentas y llegamos al Presupuesto Institucional Modificado de 146 millones 036 mil 987 nuevos soles, por lo que el MEF hace poco indicó que finalizaríamos el año con más del 95 por ciento del presupuesto ejecutado, cosa que nunca había pasado, sostuvo el funcionario.
“Sin embargo, por gestiones del alcalde César Acuña Peralta, el Gobierno Central transfirió recientemente 50 millones para el baipás del óvalo Grau y otros 30 más para el de Mansiche” acotó Jiménez García
Hay que recordar que la obra del Ovalo Grau es un proyecto de licitación pública por lo que no se puede devengar nada en este año, ya que se tiene que esperar el resultado de la buena pro, que se daría en un mínimo de 3 meses para comprometer anticipos o pagos, agregó.
Respecto a los 30 millones para las obra del baipás de Mansiche, adelantó que se espera poder devengar este año un mínimo de 15 millones.

Finalmente, el funcionario edil precisó que actualmente el PIM de la MPT es de S/. 226,382,177 millones, y que el porcentaje de avance ha bajado a un 62.1%. “Sin embargo, si es que hasta finales de diciembre llegamos a un 75% quiere decir que hubiéramos llegado con el presupuesto anterior a casi el 1oo por ciento”, finalizó.