MPT
ya tiene en sus cuentas los S/. 50 millones para obra
La construcción del segundo baipás de Trujillo, sobre lo que actualmente es el óvalo Grau y demandará una inversión de 50 millones de nuevos soles, comienza la primera semana de diciembre y la obra será inaugurada el 11 de agosto del próximo año, cuando el alcalde César Acuña Peralta celebre su cumpleaños.
En
sesión de Concejo Municipal, el burgomaestre anunció que hoy sale la Resolución
de Alcaldía, dejando sin efecto la anterior, con lo que se dejará el camino
expedito para que el Consorcio La Libertad, que ganó la buena pro cuyo
resultado había quedado sin efecto, inicie el próximo mes.
“Volver
a convocar a una nueva licitación demandaría al menos 90 días”, indicó Acuña
ante el pleno del Concejo Municipal, explicando que se había reunido con
representantes del Consorcio, al que antes se le hizo un seguimiento para
verificar su capacidad y solvencia económica, y que el principal integrante, una
empresa española, viene ejecutando actualmente una obra por 200 millones de nuevos
soles.
El
Consocio que ganó la buena pro del proyecto “Creación del Intercambio Vial en
la Av. América Sur, Av. La Marina, Av. Moche y calle Manco Inca en el Óvalo
Grau, Distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo- La Libertad”, está integrado
por: Torres Camara y CIA de Obras SA Sucursal del Peru, Terrak SAC, y
Corporaciones AMC SAC.
Aunque la obra tiene un plazo de duración de 365 días
calendario, el compromiso del Consorcio es terminarla a fines de julio del 2014.
La obra permitirá
solucionar el congestionamiento vehicular en el cruce de estas avenidas mediante
un pase a desnivel o baipás cuyo proyecto fue elaborado por técnicos de la
comuna provincial que proyecta una intervención del Ovalo Grau por medio de dos
pasos elevados en paralelo, los que siguen la trayectoria de la Avenida América
Sur, pasando así sobre el óvalo.
Incluye
señalización y semaforización en el ámbito del proyecto, construcción de dos
pasos elevados en paralelo -que siguen la trayectoria de la Av. América Sur-,
en una longitud de 425m, con rampas de una pendiente de 6% y vigas post
tensadas.
También
el mejoramiento de la superficie de rodadura mediante la pavimentación
asfáltica, la construcción de veredas pavimentadas y la construcción de fuentes
de agua de 6,346 m2.
El
nuevo intercambio vial requerirá, además, la remodelación vial de la Av. América
Sur, y la remodelación y puesta en valor del Ovalo Grau.