Autoridades recorrerán
hoy, a las 11am, la casi culminación de la obra
Con una resistencia de hasta 120 toneladas, el puente vehicular del baipás del óvalo Grau puede soportar cualquier tipo de vehículo pesado. Las pruebas de carga se hicieron el fin de semana último, siendo verificadas por la alcaldesa Gloria Montenegro, que hoy, a las 11am, recorrerá la obra con diversas autoridades, entre ellas el ex alcalde César Acuña Peralta.
“Todo el
trabajo de ingeniería que se ha realizado en esta obra es muy importante, no
solamente por el progreso que le da a la ciudad sino por la consolidación y
fluidez que tendrá la zona en el ingreso a la ciudad por el lado sur”, dijo la
autoridad.
En la obra ya
se realizaron las pruebas de iluminación, cuyo sistema tiene poco más de 600
luminarias LED; además, se ha verificado que el sistema de agua de las piletas
está en óptimas condiciones y que los chorros de éstas tendrán una altura de entre
3 a 10 metros de altura.
Los dos
puentes vehiculares que entrarán pronto en funcionamiento para darle mayor
fluidez al tránsito en el sector, que tiene siete pilares dobles y ocho pilares
simples, son irrestrictos para todo tipo de vehículo, gracias al soporte en la
base de la obra.
El gerente de
Obras Públicas de la MPT, Edilberto Ñique Alarcón, explicó que la pileta
principal tiene una longitud de 60 mts., con 36 chorros, incorporando luces LED
subacuáticas; mientras que la “estela marina” o navío “Huáscar” tiene una
longitud de 35 mts, cuenta con 24 chorros de boca ancha y 16 de contrasentido,
lo que le da una sensación de movimiento.
Para evitar
empañar con la brisa las lunas de los vehículos que pasen cerca cuando la
pileta principal esté en funcionamiento, ésta será controlada a través de un
sensor que detecta la velocidad del viento, mientras esté más fuerte la
velocidad, el nivel del agua baja y viceversa. Todo esto gracias al tanque de
agua que tiene una capacidad de llenado de 350 metros cúbicos.
“Por las
noches, la piletas y las luces multicolores serán todo un espectáculo aparte,
ya que forman un arco, siendo una de las más impresionantes del Perú después de
la ciudad de Lima, inclusive superando a la de Arequipa”, puntualizó el
funcionario.
También se cuenta
en la obra con neoprenos vulcanizados de 16 capas, diseñados con elementos
antisísmicos, logrando que esta obra de infraestructura vial no se pueda
deteriorar o cause incidentes con un movimiento telúrico.
En total se han
utilizado poco más de 12 mil m3 de concreto y 87 000 toneladas de acero para
hacer realidad esta obra que se ha hecho posible con la participación de
aproximadamente 500 trabajadores, en los picos más altos de su ejecución.
Se invita a
toda la población a ver la casi culminación de este proyecto importante para la
ciudad, a partir de las 11:00 de la mañana de hoy martes, con la presencia de
la alcaldesa Gloria Montenegro y el exalcalde César Acuña Peralta.