18 septiembre 2006

Celebran 196º aniversario de la independencia de México

En el marco del convenio de hermandad entre Trujillo y Metepec, la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Asociación Cultural Amigos de la Música recordaron el 196º aniversario de la independencia del pueblo mexicano.
Fue durante una ceremonia desarrollada en el salón consistorial de Trujillo, recordando, también, el X aniversario de la suscripción del convenio de hermanamiento, celebrado en junio del año 1996.
En la ceremonia central, el discurso de orden estuvo a cargo del connotado periodista liberteño, Manuel Jesús Orbegozo, quien recordó a Benito Juárez con ocasión de conmemorarse 200 años de su nacimiento.
Orbegozo dijo que Benito Juárez sigue iluminando la vida política de México y leyó párrafos del documento “Apuntes para mis hijos”, escrito por Juárez, donde narra su niñez y juventud, revelando que muy niño perdió a sus padres y abuelos, quedando en la orfandad. A los 18 años, siendo analfabeto, una noche fugó, a pie, a una ciudad, siendo acogido por una familia que le permitió ir a la escuela para aprender a leer y escribir. Después, estudió Derecho y obtuvo su licenciatura, empezando su vida política.
Los regidores del ayuntamiento de Metepec, Antonio Enríquez Almazán y Gildardo Quiroz Salcedo, agradecieron la hospitalidad del pueblo trujillano, hicieron un paralelo de nuestras culturas, invitaron a los trujillanos a continuar visitando Metepec y destacaron el trabajo de Aurea Rodríguez Ulloa, presidenta de la Asociación Cultural Amigos de la Música.
Santiago Rodríguez Vásquez, jefe de la Unidad de Cultura y Espectáculos de la MPT, en representación del alcalde, doctor Martín Sifuentes Palacios, declaró huéspedes distinguidos a los integrantes de la delegación mexicana y les entregó un diploma y un banderín con el escudo de Trujillo.
Recibieron la distinción Emelia Díaz Ortega, Olga Mandoza de Terrón, Juan Manuel Vásquez, Raymundo Romero Torres y Paulo Suárez, así como los regidores del ayuntamiento de Metepec, Antonio Enríquez Almazán y Gildardo Quiroz Salcedo.