
La Municipalidad Provincial de Trujillo se ha convertido en líder nacional al desarrollar acciones de salud preventiva descentralizadas a nivel local, a favor de la población de Trujillo, distritos y otras provincias de la región La Libertad.
Con la misma política de salud emprendida por el gobierno local, el martes 12 de septiembre se inició el desarrollo del taller “Descentralización local en salud: Mapa de competencias en salud”, destinado a capacitar a funcionarios que tienen relación con los servicios de salud, medio ambiente, limpieza pública y áreas afines.
El evento se desarrolla durante dos días, de 09.00 a 17.00 horas, en el Centro de Convenciones Los Conquistadores. Por la Municipalidad de Trujillo participan Henry Rebaza Iparraguirre, Fredy Polo Campos, el representante de Praes (Promoviendo Alianzas Estratégicas), Oscar Bueno, y Carlos Bardales.
De acuerdo a los objetivos del taller, se revisa y formula un mapa de competencias en salud para los gobiernos locales, insertándolas en el marco de competencias que corresponden a los gobiernos nacional y regional, y serán presentarán como propuestas a los niveles de gobierno.
El taller, organizado por la Gerencia de Servicios de Salud y Gestión del Medio Ambiente de la MPT, es financiado por Praes, que administra una partida de dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Participaron alrededor de 30 funcionarios de gobiernos locales. Mediante un trabajo grupal se revisó la gestión sanitaria municipal, buscando fortalecer la atención primaria de la salud mediante el acercamiento de los servicios preventivos, a través de la población organizada y capacitada.
Con la misma política de salud emprendida por el gobierno local, el martes 12 de septiembre se inició el desarrollo del taller “Descentralización local en salud: Mapa de competencias en salud”, destinado a capacitar a funcionarios que tienen relación con los servicios de salud, medio ambiente, limpieza pública y áreas afines.
El evento se desarrolla durante dos días, de 09.00 a 17.00 horas, en el Centro de Convenciones Los Conquistadores. Por la Municipalidad de Trujillo participan Henry Rebaza Iparraguirre, Fredy Polo Campos, el representante de Praes (Promoviendo Alianzas Estratégicas), Oscar Bueno, y Carlos Bardales.
De acuerdo a los objetivos del taller, se revisa y formula un mapa de competencias en salud para los gobiernos locales, insertándolas en el marco de competencias que corresponden a los gobiernos nacional y regional, y serán presentarán como propuestas a los niveles de gobierno.
El taller, organizado por la Gerencia de Servicios de Salud y Gestión del Medio Ambiente de la MPT, es financiado por Praes, que administra una partida de dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Participaron alrededor de 30 funcionarios de gobiernos locales. Mediante un trabajo grupal se revisó la gestión sanitaria municipal, buscando fortalecer la atención primaria de la salud mediante el acercamiento de los servicios preventivos, a través de la población organizada y capacitada.