31 agosto 2009

MPT duplicará presupuesto para jardines municipales

•El 2010 aumentará a 80 los centros de educación inicial
•Anunció alcalde al entregar mobiliario y material educativo


La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) duplicará el 2010 el presupuesto destinado al programa Jardines Municipales, ascendente en la actualidad a 12 mil nuevos soles, así como el número de centros de educación inicial, a fin de erradicar el analfabetismo en la provincia Trujillo.
Así declaró el alcalde César Acuña Peralta, durante la ceremonia de entrega de mobiliario, material educativo y otros, valorizados en 649 mil 907 soles, a los 40 jardines municipales del distrito de Trujillo, realizada en la Plaza de Armas, ante 1.100 niños, profesoras y padres de familia.
“Mi gestión se orienta a invertir en la educación, pues soy un convencido que a través de este medio las personas evolucionan y tienen más posibilidades de progresar en la vida. Eso es lo que quiero para mis herederos, que son los niños pobres. El 2010 habrá cero analfabetos con el programa de los jardines municipales”, sostuvo.
Mencionó que el programa de los Jardines Municipales se implementó en memoria a su madre, Clementina Acuña (+), quien, al igual que muchas madres de familia, se enfrentó a la pobreza educando a sus hijos, pues reconoció que la educación es el medio para triunfar en la vida.
“Mi mamá no fue a la escuela, pero tuvo el coraje de educarme y ahora soy alcalde; por eso, acá cuántos niños serán alcaldes, congresistas, presidentes del Perú y empresarios de éxito, personas felices y de bien con la profesión que eligieron, y todo gracias al esfuerzo de sus padres y el compromiso de su amigo César Acuña, que seguirá invirtiendo en educación”, añadió.
A su turno, la presidenta de los Jardines Municipales, María Solís Lozada, agradeció el gesto de César Acuña por ser el primer alcalde de la ciudad en destinar fondos municipales a la educación de los niños de menos recursos económicos de zonas marginales de la ciudad.
Asimismo, opinó que la implementación del programa Jardines Municipales sirve de vínculo entre el alcalde Acuña Peralta y las zonas urbano-marginales de Trujillo, que estuvieron abandonadas durante 20 años por el Gobierno Central y por las autoridades municipales anteriores.
“Usted alcalde César Acuña, comprometido con la educación de los niños, permite que ellos no sean analfabetos y así también nos ayuda a las madres, a través del programa de alfabetización que dictan las profesoras de los jardines, de modo que podremos combatir la pobreza con trabajo e inteligencia”, dijo Solís Lozada.
Cabe mencionar que los Jardines Municipales fueron creados mediante Resolución de Alcaldía N°1000-2009-MPT, con un presupuesto de 649 mil 907 nuevos soles. Alberga 1.100 niños de escasos recursos económicos, cuyas edades fluctúan entre los 3 a 5 años.