Organizada por COPROSEC en Trujillo
Más de 500 ciudadanos pertenecientes a las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, Concejos Territoriales Municipales y diversas organizaciones vecinales, así como jóvenes estudiantes secundarios y universitarios, fueron capacitados en importantes temas de seguridad ciudadana durante la Primera Escuela de Participación Ciudadana, organizada por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo.
El evento se desarrolló en el Auditorio Alterno de la Universidad César Vallejo, desde las 8 de la mañana. El regidor Carlos Ríos Gutti, presidente de la Comisión Ordinaria de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes destacando la importancia de la labor del COPROSEC Trujillo y reconociendo la unión de esfuerzos entre las autoridades locales y la comunidad organizada para obtener avances relevantes en la lucha contra la delincuencia.
El primer expositor del evento, coronel PNP Miguel Palmer Gaviño, instruyó a los asistentes en la aplicación de diversas pautas de cuidado de la escena del crimen, de manera que un conjunto de elementos no sean distorsionados y dificulten o impidan la labor de los peritos de criminalística. Igualmente, capacitó en materia de identificación de sospechosos.
El abogado Henry Espinoza, fiscal penal de la provincia de Virú, expuso aspectos vitales de la figura del Arresto Ciudadano, mostrando a los asistentes los alcances técnicos en la aplicación de esta novísima figura del actual Código Procesal Penal.
La abogada Lucy Gastañadui Ybáñez, de la I Fiscalía de Prevención del Delito del Ministerio Público, mostró las connotaciones de la Violencia Familiar como causa de la delincuencia, estableciendo las diversas modalidades de un fenómeno lamentablemente extendido en nuestra sociedad y que, sumado a otros factores, puede ser el desencadenante de comportamientos delictivos.
El coronel PNP Elidio Espinoza Quispe abordó el tema de la historia de las agrupaciones criminales en Trujillo, mostrando, inclusive, los lazos familiares que unen a estos grupos y las dimensiones destructivas de su accionar. Exhortó a los ciudadanos a unirse para contrarrestar estas lacras sociales. Al mismo tiempo, recibió unánimes muestras de aprecio, admiración y cariño por su valentía y decisión al enfrentar al crimen organizado en nuestra ciudad.
El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, tuvo a su cargo la clausura de este evento, destacando su determinación de liderar este proceso de fortalecer los mecanismos institucionales para enfrentar la inseguridad en nuestra localidad, en especial desde una perspectiva de seguridad preventiva.
El secretario técnico del COPROSEC Trujillo, comandante PNP (r) Rafael Ríos Cárdenas, expresó que estos eventos de capacitación continuarán el próximo sábado 24 de julio, desde las 8 de la mañana, en el Minicoliseo de la III DIRTEPOL, ubicado frente a la Comisaría “Sánchez Carrión”, en el distrito El Porvenir.