11 agosto 2010

COPROSEC juramenta Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana

En la Urb. El Bosque

Veinte Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC) fueron juramentadas en la Urb. El Bosque, por el secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo.
De esta manera, el COPROSEC continúa su ardua labor de organizar a la ciudadanía trujillana para la aplicación de programas preventivos que fortalezcan la seguridad en nuestra ciudad.
Los vecinos que conforman las JUVESC de esta urbanización se comprometieron a trabajar junto a las autoridades locales, como la Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Trujillo, para afrontar los factores de riesgo que propician la inseguridad, como el consumo de bebidas alcohólicas en las calles y la presencia de sospechosos y elementos delincuenciales, en base a comportamientos de prevención que eviten los actos delictivos.
En representación del COPROSEC de Trujillo, el secretario técnico de dicho organismo multisectorial, comandante (r) Rafael Ríos Cárdenas, tomó el juramento de estilo a los coordinadores e integrantes de las JUVESC. En su exposición hizo mención a los preocupantes niveles que ha alcanzado la sensación de inseguridad en Trujillo y a la necesidad de que los ciudadanos y las autoridades trabajen juntos para generar condiciones que reviertan esa percepción.
Javier Urbano Ascencio, representante de las JUVESC de Trujillo, destacó el factor más favorable para la sostenibilidad de las organizaciones juramentadas: la presencia diaria de los agentes de Seguridad Ciudadana de la MPT, erigidos en “Policías Vecinales”, según el Proyecto del COPROSEC implementado desde enero de este año. Los agentes ejecutan diversas acciones preventivas, junto con los vecinos organizados, señaló.
Cada una de las veinte JUVESC juramentadas recibió una alarma de cuadra, que sirven para dar una señal de alerta inmediata ante la presencia de sospechosos y delincuentes. Esto representa el cumplimiento del compromiso del alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, de implementar a estas organizaciones para que desempeñen un rol activo en el incremento de la seguridad de los vecinos.