25 abril 2011

Implementarán a Comité Provincial de Defensa Civil de Trujillo

Con camioneta y equipos de comunicación

Después de experimentar una situación de riesgo en la última alerta de tsunami, el mes pasado, los regidores provinciales aprobaron por unanimidad destinar un fondo para la implementación con una camioneta e instrumentos para mejorar el trabajo y función de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Fue tras pedido del regidor Edward Berrocal Gamarra, quien recordó los momentos vividos durante la reunión que sostuvieron los regidores con el subgerente de Defensa Civil de la MPT, César Florez Corbera, el pasado 11 de marzo.
“Fuimos testigos que ese día los integrantes de Defensa Civil carecieron de movilidad para transportarse y de instrumentos de comunicación para coordinar con los secretarios técnicos de los diferentes distritos de la provincia, tema que verdaderamente es alarmante, tratándose de una entidad edil que vela por la seguridad de los ciudadanos”, dijo.
Enterado de la aprobación del Concejo, Florez Corbera se mostró contento al saber que pronto contará con nueva logística para desempeñar mejor sus actividades diarias. “Agradezco la preocupación de los regidores. Es lo que estábamos esperando ya que no podemos realizar un buen trabajo si no contamos con los equipos necesarios para afrontar nuestras acciones”, refirió.
Gloria Montenegro Figueroa, teniente alcaldesa de la comuna edil, dijo que “Defensa Civil no tiene la operatividad que debería porque les falta logística y que no solamente debe de ser una camioneta sino también equipos de comunicación con tecnología”.
Declarado como prioridad número uno la implementación de Defensa Civil, el pedido pasará a manos de la Gerencia de Administración y Finanzas de la MPT, que definirá cuándo y qué cantidad pertinente se destinará para la adquisición de lo antes mencionado.
El presupuesto con el que cuenta la comuna trujillana para Defensa Civil es 600 mil soles, dinero que debe ser usado en caso de alguna emergencia o necesidad.
ÓVALO JUAN PABLO II
De otro lado, los concejeros provinciales aprobaron también cambiar el nombre del Óvalo Papal a Óvalo Juan Pablo II, esto debido a que el próximo 01 de mayo se celebrará la canonización del papa Juan Pablo II.
“Cuando él estuvo acá (el papa) y bendijo toda esta zona, debió denominarse así, pero solo se dejó como óvalo Papal. Yo creo que ahora es preciso que el lugar donde él estuvo lleve su nombre, porque es un factor más para rendirle homenaje en esta justa canonización”, dijo Montenegro Figueroa, quien presidió la última sesión de Concejo.