24 junio 2011

“En nuestra gestión no hay corruptos”, dice alcalde César Acuña

Al inaugurar módulos prefabricados para jardines de La Esperanza

“En nuestra gestión no hay corruptos. Trabajamos con total transparencia, respondiendo la confianza que depositaron en nosotros”, enfatizó el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Cesar Acuña Peralta, al inaugurar cinco módulos prefabricados en cuatro Jardines Municipales que funcionan en diversos sectores del distrito La Esperanza.
Ante un nutrido grupo de madres y de niños del jardín “Pasitos que dejan huellas”, en la avenida Indoamérica del sector Ramiro Prialé, recordó que en su infancia también caminaba sin zapatos, como lo hacen muchos menores en los arenales de las faldas de los cerros y asentamientos humanos.
“Como muchos de ustedes he vivido en una casa que solo tenía dos ambientes. Uno era para dormir y el otro era al mismo tiempo sala, cocina, comedor y para la crianza de algunos animales. Conozco lo que es la pobreza, por eso mis mayores esfuerzos están dirigidos a ustedes”, dijo durante la ceremonia inaugural.
El burgomaestre indicó que los módulos van a servir para mejorar la calidad educativa de los niños. Es una lástima que el actual gobierno no haya hecho nada por atender a esta parte de la población. En los niños está el futuro del país, debió haber una política de Estado de inversión en los niños de 0 a 5 años, ya que en ellos está el futuro del país, dijo, agregando que lamentaba que el presidente electo no se haya comprometido en el tema.
SON 70
Acuña explicó que en toda la provincia se van a instalar 70 módulos del proyecto Jardines Municipales, beneficiando a 2.100 niños de sectores poblados por familias que carecen de recursos económicos, cambiando su nivel de educación con ambientes saludables.
El material usado para los módulos de las aulas es el Drywall, un prefabricado con panel de yeso prensado entre dos hojas de papel grueso, que se utiliza para hacer paredes y techos interiores. Todos los módulos tienen 49 m2 y dos baños, uno para niños y otro para niñas. El costo unitario es de aproximadamente 12 mil 840 nuevos soles.
Los módulos inaugurados corresponden a los jardines “Pasitos que dejan huellas”, del sector Las Lomas de Ramiro Prialé; “David Calderón de los Ríos”, de Nuevo Indoamérica, III etapa, donde hay 2 módulos; “Evelyn Rojas Rosado”, del sector Fraternidad – Indoamérica; y “Huellita de Amor”, de Virgen del Socorro.
La Municipalidad de Trujillo también se encarga de abastecer con el mobiliario, útiles escolares, talleres de capacitación para padres, escuela de familias, juegos didácticos y atención psicológica para casos sociales. En la ceremonia inaugural, la organización benéfica Traperos de Emaús donó un lote de libros y material educativo infantil.
Daniel Marcelo Jacinto, alcalde de La Esperanza, agradeció el apoyo recibido para mejorar la calidad educativa de los niños, y el gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la MPT, David Calderón de los Ríos, pidió a los vecinos ayuda para cuidar los módulos y su entorno.