Elecciones serán el
11 de noviembre
Poco más de 200 estudiantes
líderes, aspirantes al cargo de alcaldes y alcaldesas escolares de 98 instituciones
educativas de la provincia de Trujillo, se concentraron en la Casa de la
Juventud con la intención de informarse cuáles son sus funciones, derechos y
deberes como integrantes del Municipio Escolar.
Esta fue una
reunión previa a la elección y juramentación de Municipios Escolares 2012. En
ella participaron los candidatos aspirantes y docentes asesores de los colegios
que participarán en el sufragio a realizarse el próximo viernes 11 de noviembre.
Ser alcalde escolar
es una labor de mucho compromiso, porque tienen que recoger sugerencias, quejas,
reclamos y proyectos de sus compañeros, así como las fortalezas y debilidades
de sus colegios; saber qué carencias tienen sus aulas para solucionarlas,
primero con sus profesores, director y con el mismo alcalde de la ciudad, como
se hace en Trujillo, dijo Carlos Goicochea Torres, subgerente de Juventud de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, área que tiene a su cargo el programa
Municipios Escolares.
Por eso se está
orientando a los jóvenes líderes, 50 alumnos del nivel secundario, que
promedian 12 a 16 años de edad, y 48 del nivel primario, de 9 a 11 años,
quienes deben tener principalmente un don o vocación de servicio.
Todas las instituciones
educativas pueden inscribir a su candidato; los docentes asesores deben acercarse
e inscribirlos hasta un día antes de las elecciones, para integrarse al programa
de municipios escolares.
El 23 de noviembre
se realizará la juramentación de los Municipios Escolares electos, en acto a
realizarse en la Plaza de Armas de Trujillo, a las 9 de la mañana, con la
presencia del alcalde provincial, quien juramentará e impondrá a cada uno de
los elegidos su medalla como autoridad estudiantil.
IV ENCUENTRO
NACIONAL
Por otro lado, el
funcionario edil agregó que los 92 alcaldes escolares que llegaron de
diferentes partes del Perú para participar en el IV Encuentro Nacional de
Alcaldes Escolares, recibieron conocimientos, desarrollaron sus habilidades y
destrezas, fusionaron ideas, compartieron experiencias a nivel nacional y se
van con ganas de seguir trabajando por su ciudad, además que lograron una
amistad e interculturalidad.