07 junio 2012

Entre enero y mayo fueron capacitados 5 mil choferes por la MPT

Estadísticas de la Policía Nacional señalan que los accidentes de tránsito se incrementaron

En los 5 primeros meses del año 2012 la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha capacitado a más de 5 mil conductores y cobradores de las diferentes empresas de transporte público gracias al programa “Formando Conductores y Cobradores Responsables”.
Este programa fue instaurado para acabar con la ola de accidentes de tránsito y brindar un buen servicio al público usuario, labor en la que, sin embargo, no se podrá obtener resultados satisfactorios en el corto ni mediano plazo.
Según el cuadro estadístico de 18 comisarías de la provincia de Trujillo, en el primer trimestre del año se han registrado 832 accidentes de tránsito, siendo la Comisaría de Ayacucho la que tiene el más alto índice, con 153 accidentes, seguido por la Comisaría de La Noria con 128 casos y Buenos Aires con 82 accidentes de tránsito, dijo Ingri Gaviño Lossio, subgerente Seguridad Vial de la MPT.
“Por eso, la Municipalidad de Trujillo sigue empeñada en capacitar a los conductores”, dijo. Las charlas están a cargo de personal de la Subgerencia de Seguridad Vial de la MPT y son dictadas en el auditorio del Parque Educativo de Seguridad Vial, en el Complejo Deportivo Chicago.
“Trabajamos para concientizar al conductor, ya que la mayoría de accidentes que se registran es por falla humana”, indicó.
La imprudencia del conductor tiene el primer lugar en las estadísticas de accidentes, seguido de exceso de velocidad, imprudencia del peatón, imprudencia del pasajero, ebriedad del conductor, ebriedad del peatón, falla mecánica, imprudencia del ciclista y exceso de confianza, explicó la funcionaria edil.
Por Imprudencia del conductor hubo 370 casos en el 2011 y 478 accidentes este año, por exceso de velocidad hay 240 casos este año y hubo 169 casos en el 2011, imprudencia del peatón tiene 68 casos este año y 64 casos el año pasado.
“Formando Conductores y Cobradores responsables” permite capacitar en temas de manejo a la defensiva, valores, normas, medio ambiente y relaciones interpersonales, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito. Además, se promueven los valores para que exista un buen trato al pasajero, aseo y vestimenta correcta, mencionó la funcionaria.
A la fecha han sido capacitados integrantes de las empresas de transporte Sonrisas, Internacional, Luis Albrecht, Tour Express Perú, Huanchaco, Caballito de Totora, Transporte Escolar Trujillo, Transporte Escolar San Vicente de Paúl y conductores de diversas empresas de transporte: combis, taxis, colectivos y micros, derivados por la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial para poder renovar su fotocheck.
Las charlas se realizan de lunes a viernes en el auditorio de la Subgerencia de Seguridad Vial, en dos turnos, de 12:15pm a 5:00 p.m. y de 5 a 8 de la noche, de manera gratuita.