Con inversión cercana a los 10 millones
de nuevos soles
Una moderna barredora mecánica frontal, 10 compactadoras 2 volquetes 2 cisternas y un cargador serán adquiridos por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), con una inversión estimada en aproximadamente 10 millones de nuevos soles, para optimizar los trabajos de limpieza pública y áreas verdes.
“Ya se terminó el proceso de licitación
correspondiente y calculo que en 30 0 40 días la maquinaria estará en la ciudad,
permitiendo que la comunidad sea mejor atendida en su limpieza y ornato”,
destacó el gerente general del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo
(SEGAT), Miguel Vaisman Tello.
La
barredora mecánica frontal, la primera de su tipo que llegará a nuestra ciudad,
tiene un costo de aproximadamente 700 mil nuevos soles.
Las
nuevas compactadoras que llegarán
para atender el recojo de los residuos sólidos de la ciudad, tendrán una
capacidad de 19 metros cúbicos, los volquetes serán de 15 metros cúbicos de
capacidad, y las cisternas 4 mil galones de capacidad.
El
funcionario dijo que la adquisición de este lote de maquinaria para limpieza se
realiza con una inversión aproximada de 10 millones de nuevos soles, gracias a
la decisión firme de la gestión del burgomaestre César Acuña Peralta para
mejorar la limpieza pública.
Adelantó
además que la MPT, a través del SEGAT, iniciará una campaña de sensibilización
y concientización, a fin de que la comunidad conozca la hora adecuada para
sacar su basura y evite hacerlo después que pase el carro recolector.
Este
tipo de malos hábitos podrá evitarse cuando se ponga en ejecución la imposición
de multas establecidas en el Cuadro de Infracciones, Sanciones y Medidas de
Carácter Provisional Administrativas, aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº
005-2008-MPT, donde se establece la escala de multas pecuniarias y sanciones,
en función de la gravedad de la falta.
Actualmente,
un total de 480 personas conforman el equipo diario de limpieza pública
dedicado al barrido y recolección de desechos de la ciudad, de los que 350 son auxiliares
de barrido y 80 auxiliares de recolección, los que sirven de apoyo directo a la
labor que se realiza con los camiones compactadoras y volquetes.