Ya hay 120 participantes, pero
inscripciones siguen hasta este viernes
La práctica del ajedrez, el “deporte ciencia”, viene siendo promovida por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través del IX Torneo Provincial de Ajedrez Escolar, que se llevará a cabo este fin de semana en las instalaciones de la IE Antonio Raimondi.
“El ajedrez, es una de las disciplinas
deportivas con mayores beneficios para el ser humano. Pese a no requerir un
gran esfuerzo físico, si demanda una amplia capacidad de análisis para resolver
las situaciones a las que se enfrenta; y es esta misma capacidad la que nos
puede ayudar a solucionar problemas de la vida cotidiana de manera asertiva”,
dijo Fremio Olivares Gil, subgerente de Deportes de la MPT.
Según información brindada por su
oficina, hasta el momento, ya se cuenta 120 niños de diversas instituciones de
la provincia inscritos en el torneo, los cuales competirán en cualquiera de las
6 categorías establecidas: sub 6, sub 8, sub 10, sub 12, sub 14 y sub 16.
Esto será en jornadas que se
desarrollarán desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm del sábado 28 y domingo 29,
realizándose la etapa eliminatoria el primer día y la semifinal y final, a
llevarse a cabo el segundo día.
“Este evento es organizado año a año por
nuestra institución y se busca que la práctica del deporte ciencia proporcione
a los jóvenes estudiantes una vida sana y los mantenga alejados de los malos
hábitos”, expresó Fremio Olivares.
Los premios que otorgará la MPT a los
campeones serán medallas, diplomas, implementos deportivos y packs de
alimentos, para que puedan seguir contando con las condiciones necesarias para
seguir desarrollando sus habilidades para esta disciplina deportiva.
Las inscripciones todavía están abiertas
hasta este viernes 27, en forma gratuita, en la Subgerencia de Deportes de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, ubicada en el Gran Centro Recreacional de
Trujillo, en la Urb. La Rinconada, de
lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
“Estamos promocionando la participación
a nivel de instituciones educativas en el torneo, pero si algún padre ve que su
niño tiene un buen nivel como jugador de ajedrez, también puede inscribirlo, de
esta manera incentiva en su hijo la competitividad”, finalizó Olivares Gil.
En los últimos años, nuestro país se ha
destacado como cuna de los mejores ajedrecistas escolares, destacando entre
ellos a los hermanos Daysi y Jorge Cori, Mitzy Caballero; José Martínez y
Gonzalo Quirhuayo, quienes han participado en diversos torneos internacionales
de la disciplina.