De
enero a noviembre de este año
Durante el presente año, la Biblioteca Municipal de Trujillo, que obtuvo reconocimientos nacionales por la labor realizada, recibió un total de 47 992 personas, las que aprovecharon servicios gratuitos como: biblioteca, hemeroteca, salas de lectura e internet.
“Este
año también hemos hecho visitas continuas a los diferentes territorios vecinales
que forman parte de la ciudad llevando libros e incentivando el hábito de leer”,
dijo Rebeca Moscol López, jefa de la Unidad de Biblioteca Municipal.
La
funcionaria edil reconoció que esto se debe a que en los últimos años, gracias
a la poyo de los alcaldes César Acuña y Gloria Montenegro, se ha mejorado
notablemente el equipamiento y la calidad de los libros que tienen al servicio
de sus lectores y usuarios.
“Ahora
contamos hasta con computadoras modernas e internet, las que pueden utilizarlas
los jóvenes para complementar la información que buscan para sus estudios y trabajos”,
dijo seguidamente.
Según
el registro que llevan, en enero hubo 4 mil 296 usuarios, febrero 4 mil 946, en
marzo 3 mil 931, en abril 3 mil 337, en mayo 4 mil 438, en
junio 5 mil 444, en julio 4 mil 864, en agosto 4 mil 802, en septiembre 5 mil 087,
en octubre 3 mil 994 y en noviembre 2 mil 903, esperando que con lo que sume el
mes de diciembre se sobrepase la cantidad de 50 mil.
Personas
de todas las edades y condición han llegado hasta las instalaciones de la
biblioteca, sobre todo estudiantes de diferentes instituciones educativas y de
universidades, los que buscan información para sus trabajos.
El
servicio de mediateca, donde se archiva y colecciona documentos difundidos por
los medios de comunicación social (prensa, radio, televisión) es muy solicitado
por los jóvenes universitarios, para sus investigaciones.
Las
salas de lectura de la Biblioteca Municipal están llenas casi todo el día e
hicieron uso un total de 37 mil 130 personas.
Cabe
indicar que gracias al primer puesto que ganó la Biblioteca Municipal a nivel
nacional durante el “Concurso Semillas para el Desarrollo 2013”, organizado por
la Biblioteca Nacional del Perú y la iniciativa Beyond the Access, se recibieron en calidad de donación de 4
computadoras, 4 webcam y 4 micro audífonos, lo que ha contribuido a fortalecer
aún más los servicios.