En breve, la labor de la Policía Municipal de Trujillo también se relacionará con el trabajo desarrollado por lo que fue la Policía Comunitaria, que como proyecto piloto de la Policía Nacional y con cierto éxito funcionara en nuestra ciudad hasta fines del año pasado.
La nueva Policía Municipal Comunitaria será distribuida en los Territorios Vecinales Municipales para ser ojos y oídos de la comuna, dando cuenta de los locales que funcionan irregularmente, sin licencia o vendiendo licor hasta altas horas de la madrugada, terrenos sin construir o construcciones ilegales, por ejemplo, refirió el alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios.
Ellos harán un barrido diario en las jurisdicciones a su cargo, dialogarán con los vecinos sobre su problemática y la canalizarán hacia el área respectiva de la Municipalidad de Trujillo, para que se inicien los procesos administrativos sancionadores respectivos.
Si observan lotes abandonados o con desmonte, derivarán la información a Desarrollo Urbano y Limpieza Pública, para que se adopten las medidas pertinentes. Por otra parte, indicó que se ha destinado, inicialmente, 35 policías municipales a este proyecto. Ellos están recibiendo charlas y cursos sobre temas inherentes a sus nuevas funciones y capacitación sobre normatividad y ordenanzas vigentes.
La nueva Policía Municipal Comunitaria será distribuida en los Territorios Vecinales Municipales para ser ojos y oídos de la comuna, dando cuenta de los locales que funcionan irregularmente, sin licencia o vendiendo licor hasta altas horas de la madrugada, terrenos sin construir o construcciones ilegales, por ejemplo, refirió el alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios.
Ellos harán un barrido diario en las jurisdicciones a su cargo, dialogarán con los vecinos sobre su problemática y la canalizarán hacia el área respectiva de la Municipalidad de Trujillo, para que se inicien los procesos administrativos sancionadores respectivos.
Si observan lotes abandonados o con desmonte, derivarán la información a Desarrollo Urbano y Limpieza Pública, para que se adopten las medidas pertinentes. Por otra parte, indicó que se ha destinado, inicialmente, 35 policías municipales a este proyecto. Ellos están recibiendo charlas y cursos sobre temas inherentes a sus nuevas funciones y capacitación sobre normatividad y ordenanzas vigentes.