•Durante
primera reunión de gerentes de Seguridad Ciudadana.
•Según
índices de victimización, 64% de la
población considera que la ciudad es muy insegura de noche y que el espacio más
inseguro es el transporte público (56%).
Frente a los altos niveles de percepción de inseguridad en la provincia, durante la primera reunión de gerentes y jefes de seguridad ciudadana de la provincia se propuso formular un convenio interinstitucional al que se denominaría “Serenazgo sin Fronteras” y suscribirían todos los municipios de la provincia para atender esta preocupante realidad.
“La
inseguridad ciudadana es un fenómeno localizado, sin embargo, en la
articulación de los gobiernos distritales y el provincial, encontraremos la
solución para prevenir y lidiar con la violencia, los delitos y sicariato”,
dijo Gloria Montenegro, alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Según
los índices de victimización del Observatorio de Seguridad Ciudadana y
convivencia Social, dados a conocer en la reunión de trabajo, la población
considera en un 64% que la ciudad es muy insegura de noche y que el espacio más
inseguro es el transporte público (56%).
El
convenio interinstitucional fue planteado como una medida tendiente a la
solución de los problemas, ante la falta de efectivos policiales, quienes no
pueden cubrir todas las zonas de la provincia, especialmente las más
convulsionadas.
La
propuesta que se realizó ayer, en la sala de regidores de Palacio Municipal y
se registró en actas para que pase a las áreas de asesoría legal de las
municipalidades, para estudiar la factibilidad de la suscripción del convenio,
que llevaría el nombre de “Serenazgo sin Fronteras”.
“El
acuerdo permitirá actuar a través de un plan de apoyo mutuo, con la finalidad
de recuperar espacios públicos para el deporte, cultura y esparcimiento a favor
de los ciudadanos”, indicó César Flores Corbera, gerente de Seguridad Ciudadana
y Defensa Civil.
Igualmente,
manifestó que se desea mantener una permanente coordinación con todos los
distritos de la provincia, y aprovechar las experiencias exitosas que se vienen
ejecutando en materia de prevención, así como apoyar las intervenciones de la
PNP en lo reactivo, pero sin olvidar la labor preventiva.
La
encuesta realizada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana y convivencia
Social, representa al sector que no cree en las denuncias, siendo un factor que
entorpece mucho la labor por la seguridad, pues según explicó el funcionario
edil, el delincuente suelto muchas veces amenaza a los agentes de seguridad
ciudadana.
En
la reunión convocada por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de
la MPT participaron los gerentes, subgerentes y jefes de Serenazgo de las
municipalidades distritales de la provincia de Trujillo, quienes evaluaron la
problemática y adelantaron algunas propuestas para solucionar la problemática
abordada.