30 septiembre 2006

Comuna apoyará reinserción social de ex adictos a las drogas

Convenio de cooperación suscribieron MPT y Centro Victoria.

La Municipalidad Provincial de Trujillo en su propósito de promover el desarrollo económico y social mediante alianzas estratégicas, ayuda a la prevención del uso del consumo de drogas y alcoholismo, buscando la recuperación y la reinserción social y productiva de los ex adictos a las drogas.
Con ese objetivo, el viernes 29 de septiembre, el alcalde (e) de Trujillo, contador público Gilberto Domínguez López, a nombre de la MPT, suscribió un convenio marco de cooperación con el director de la Iglesia Centro Victoria del Perú – Filial Trujillo, Raúl Miranda Bravo. También firmó el documento el gerente de Promoción del Desarrollo Económico Local, Jaime Bedón Gil.
Momentos antes de suscribirse este documento, Domínguez López dijo que la MPT hace alianzas estratégicas para cumplir el objetivo del desarrollo humano, trabajar por el bien común, tener una ciudad que no viva al vaivén de las actividades delictivas ocasionada por drogadictos, pues eso aleja a los turistas.
En otro momento, la autoridad edilicia dijo “tengo la seguridad de que lo que hacemos es para fortalecer la prevención, queremos ver a personas que trabajen por el bien general y si alguien se descarría, la familia espera su retorno a la senda del bien.
Por su parte, el director del Centro Victoria, Miranda Bravo, reveló que en ese centro de rehabilitación hay 46 hombres que siguen el plan de Dios y que buscan su rehabilitación. Refirió que su institución hizo un estudio donde se concentran las personas que sufren el flagelo de la drogadicción dañando sus órganos vitales y ofreciendo escenas deprimentes.

29 septiembre 2006

Científicos de USA darán resultados de investigación hecha en Trujillo

Durante los primeros días de octubre un equipo de científicos norteamericanos visitará Trujillo, así como las ciudades de Lima, Arequipa y Cuzco, para exponer los trabajos de investigación efectuados en estas ciudades relacionados con la contaminación del aire y sus implicancias en la salud de las personas.
Los expertos norteamericanos son: Dr. Larry L. Needham, jefe del Departamento de Toxicología del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de los EE.UU. y past presidente de la Sociedad Internacional de Analistas de Exposición a la Contaminación (ISEA); Dr. Phillip L. Williams, decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Georgia, EE.UU. e integrante del equipo de científicos que trabajó en la contaminación del río Tisza, en Hungría, que fue contaminado por los relaves de una mina en Rumania.
También llegará el Dr. Luke P. Naeher, co-científico principal de los estudios epidemiológicos hechos en Perú, profesor de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Georgia e integrante del equipo científico del CDC de EE.UU. que evaluó la contaminación con plomo de los niños del Callao.
Igualmente, acompaña el Ing. Mecánico liberteño Manuel Aguilar Villalobos, master en Ingeniería Mecánica, en la Universidad de Michigan, EE.UU, co-científico principal de los estudios epidemiológicos hechos en Perú (Trujillo, Lima, Cuzco, Arequipa y Cajamarca).
En Lima tendrán una reunión y exposición con la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de la República, así como en el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Salud y la Sociedad Nacional de Minería. Posteriormente, se trasladarán a las ciudades de Trujillo, Arequipa y Cuzco donde darán a conocer los resultados de diversos estudios epidemiológicos y ambientales realizados en dichas ciudades.
EN TRUJILLO
Este prestigioso equipo de científicos estará en nuestra ciudad los días 1, 2 y 3 de octubre. El lunes 2, a las 08.00 horas, se entrevistará con el alcalde (e) Gilberto Domínguez López y, posteriormente, a las 09.00 horas, el Dr. Luke P. Naeher y el Ing. Manuel Aguilar Villalobos, darán declaraciones a la prensa en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
En la tarde de ese mismo día, a las 4.00 p.m., en el auditorio de la Universidad Antenor Orrego, expondrán los resultados de las investigaciones efectuadas en nuestra ciudad sobre la exposición personal domiciliaria de 99 madres gestantes al particulado fino, de 2,5 micras, que hay en el medio ambiente local al monóxido de carbono, al dióxido de nitrógeno y a los compuestos orgánicos volátiles.Igualmente, la medición de contaminación ambiental a estos mismos contaminantes, efectuada en estaciones fijas durante los años 2004 y 2005. Este destacado equipo de científicos dará a conocer diversos estudios y aspectos de la contaminación ambiental relacionados con la actividad humana en las ciudades y en la explotación minera en nuestro país.

Parte de la Av. Juan Pablo será convertida en paseo peatonal

Solo la primera cuadra, para reorientar tránsito.

Una de las dos calzadas de la primera cuadra de la Av. Juan Pablo II, en el tramo entre la Av. España y pasaje San Luis -la parte que está junto a la berma del ex local de la escuela Juan Pablo II-, será cerrada al tránsito vehicular para transformarla en área verde, como si fuera una especie de paseo peatonal.
“Es parte de los trabajos que se efectúan en la remodelación de la Av. España, para reordenar el tránsito vehicular, tal como lo recomendaron los especialistas de la Consultora Consia”, indicó Napoleón Vilca García, presidente del comité de regidores a cargo de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Esto implicará que el actual sentido del tránsito vehicular en el pasaje San Luis sea redireccionado. Las unidades que circulan por la calzada interna del anillo de la Av. España ya no podrán doblar a la altura de este pasaje para ingresar a Juan Pablo II.
Los conductores de unidades que transiten por la Av. Juan Pablo II, con dirección hacia Av. España, y deseen entrar al primer anillo vial de la ciudad, al llegar a la parte que será cerrada al tránsito, tendrán que ingresar por el pasaje San Luis hasta empalmar con Av. España.
La otra calzada, la que va paralela a los edificios de la Urb. Albrecht, seguirá operativa tal como funciona actualmente, agregó Vilca García.
PLAZUELA SAN MARTÍN
En el caso de la plazuela San Martín, ubicada en la 2ª cuadra de la Av. España, indicó que se está ampliando la sección vial que va paralela al lugar, demoliendo parte de la losa de la plazoleta para reubicar el monumento al libertador José de San Martín, que será instalado en nueva ubicación. En este lugar, además de la nueva losa de concreto, también se construirán sardineles.
Todo esto obedece a las recomendaciones emitidas en el estudio elaborado por la Consultora Consia, que propone la adecuación al nuevo diseño geométrico de la Av. España, en función a los 3 carriles uniformes que tendrá, complementó el regidor.

Calles de 2 urbanizaciones más serán pavimentadas por MPT

Huerta Bella y Los Portales.

Las calles de dos urbanizaciones más serán pavimentadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo. Para ello se acaba de convocar a licitación pública la ejecución de la obra: “Mejoramiento de las calles del Territorio Vecinal Municipal Nº 52 de las urbanizaciones Huerta Bella y Los Portales - Trujillo - Pavimentación de calles en terreno natural”.
La inversión a realizar proviene de la fuente de financiamiento Recursos Directamente Recaudados y el valor referencial de la convocatoria efectuada es de 89 mil 047,45 soles. Las empresas interesadas podrán registrarse hasta el próximo viernes 6 de octubre, en las oficinas del SATT (Servicio de Administración Tributaria de Trujillo).
La presentación, apertura de sobres y otorgamiento de la buena pro se hará con presencia de notario público y se realizará el 12 de octubre, en la Av. España Nº 550, 2º piso, local de la ACIT (Asociación de Comerciantes e Industriales de Trujillo), donde actualmente viene funcionando la Gerencia de Obras Públicas del gobierno local.

Municipalidades definen políticas en sector salud

Convocados por la Gerencia de Servicios de Salud y Gestión del Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Trujillo, los alcaldes y representantes de las autoridades de los gobiernos locales provinciales y distritales de la región La Libertad, esbozaron un documento que define las competencias municipales en el sector salud.
La reunión de trabajo se realizó el jueves 28 de septiembre, en el salón consistorial de la comunal local. La bienvenida a los participantes estuvo a cargo del teniente alcalde, encargado de la alcaldía, contador público Gilberto Domínguez López.
El alcalde (e) de Trujillo dijo que el desarrollo de la ciudad tiene que ver con el desarrollo humano y que en materia de salud la MPT, antes, solo fiscalizaba la calidad y estado de conservación de los alimentos, pero ahora, en el marco del proceso de descentralización, es importante generar documentos para definir competencias.
Los gobiernos locales no deben esperar algo bueno, por falta de documentos normativos que definan competencias, y hay que evitar que le den cualquier cosa sobre las competencias compartidas en salud; por eso, es una necesidad elaborar documentos que definan, de una vez, las competencias en salud, reiteró.
El gerente de Servicios de Salud y Gestión del Medio Ambiente, Henry Rebaza Iparraguirre, dijo que se trata de dar los pasos futuros en la compleja actividad de la atención primaria de la salud. “Tenemos que ver si los municipios tienen la capacidad para asumir el traslado de competencias del gobierno regional al gobierno local”, refirió.
El proceso de descentralización de los servicios de salud se inicia con una decisión política, para devolver la capacidad de decidir por nuestras propias vidas, con la participación de alcaldes vecinales y sociedad civil. En la actividad, también participaron el subgerente de Salud y Medio Ambiente de la MPT, Fredy Polo Campos, y el magíster Oscar Bueno, de la Asociación Promoviendo Alianzas y Estratégicas.

Inabec dará a conocer adjudicación de becas a jóvenes

La decisión política de poner énfasis en la descentralización del servicio de adjudicación de becas y créditos educativos a favor de jóvenes provincianos de limitados recursos económicos, se dará a conocer en un evento a desarrollarse el sábado 30 de septiembre, a las 10.00 horas, en el salón consistorial de Trujillo.
La convocatoria la hizo la Gerencia del Consejo de la Juventud de la Municipalidad Provincial de Trujillo. La adjudicación de becas nacionales es una noticia alentadora a favor de jóvenes estudiantes de alto rendimiento en los niveles técnico y universitario, y a jóvenes profesionales de las zonas más deprimidas del país.
Para ejecutar la difusión y promoción de las becas, llegará a nuestra ciudad la jefa del Instituto Nacional de Becas y Crédito Educativo (Inabec), Nancy García Carrillo, quien también participa en la difusión de becas para jóvenes de Ayacucho.
Esta actividad forma parte del programa celebratorio del mes de la juventud que culmina con el curso de oratoria y liderazgo “Joven Líder 2006”, indicó el gerente del Consejo de la Juventud, Víctor Ibáñez Ávalos.

28 septiembre 2006

Hay propaganda electoral hasta en semáforos de Av. España


Eso está prohibido y merece sanción.

Aunque las normas sobre propaganda electoral señalan que se podría exhibir avisos en predios públicos, previa autorización de los propietarios o de la entidad pública titular de los bienes, la Municipalidad de Trujillo no autorizó a ningún candidato partido o movimiento político al uso de estos, como ha ocurrido en los nuevos semáforos instalados en las obras que se terminan en Av. España.
El Reglamento de Difusión y Control de la Propaganda Electoral durante el Proceso de Elecciones, en su Art. 11° De las Restricciones de Difusión de Propaganda Electoral, señala en su inciso d) “la utilización de predios públicos para la difusión de propaganda electoral, requiere de la autorización por escrito del órgano representativo o responsable de la entidad pública titular de dichos predios”.
Agrega, “La autorización a una organización política o candidato en particular, se entiende como concedida automáticamente a las demás”.
El inciso e) indica que la colocación o pegamento de afiches, pósteres, panfletos y otras imágenes y escritos en la vía pública, sólo está permitida en paneles especiales convenientemente ubicados por las autoridades municipales, en tanto que el inciso f) señala que la colocación de carteles en la vía pública solo está permitida en los sitios que para tal efecto determinen las autoridades municipales.

Más veredas y sardineles tendrán urbanizaciones Covicorti y Libertad

Con más de 700 bolsas de cemento donadas por MPT.

Un total de 706 bolsas de cemento y agregados para hacer veredas y sardineles en diversas calles de las urbanizaciones Covicorti - Zona III y Libertad, entregará la Municipalidad Provincial de Trujillo a dos comités de desarrollo que asumirán los gastos de mano de obra y otros materiales necesarios para la construcción.
De esta forma, el gobierno local sigue apoyando la realización de pequeñas obras de infraestructura pública en las que se compromete la participación de la comunidad organizada, a través de juntas vecinales municipales o comités de progreso y desarrollo.
Mediante Resolución de Alcaldía Nº 2449-2006-MPT, suscrita por el alcalde Martín Sifuentes Palacios, se autoriza a la Gerencia de Administración y Finanzas a entregar 360 bolsas de cemento, 18 m³ de arena gruesa y 38 m³ de gravilla.
Estos materiales serán entregados a Juan Wilson Paredes, presidente del comité de desarrollo y progreso de las manzanas G-3, P-3, Q-3, R-3 y S-3 de la Asociación Pro Vivienda San Judas Tadeo, de la Urb. Covicorti – Zona III.
Con Resolución de Alcaldía Nº 2450-2006-MPT se dispone entregar 346 bolsas de cemento, 20 m³ de arena gruesa y 40 m³ de gravilla a Carmen Graos Guevara, presidenta del comité de gestión pro construcción de sardineles de las manzanas “N” y “O” del Territorio Vecinal Municipal Nº 30 – Urbanización Libertad.

Verán posibilidad de dar más presupuesto a Omaped

Alcalde de Trujillo dialogó con presidente del Conadis.

La Municipalidad Provincial de Trujillo verá la posibilidad de incorporar en su presupuesto 2007, una partida económica para el mejor funcionamiento de la Omaped (Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad), que funciona desde hace algún tiempo al interior del gobierno local.
Tal es el compromiso que hizo el alcalde (e) de Trujillo, Gilberto Domínguez López, ante el presidente (e) del Conadis (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad), Fernando Pilco Castañeda, durante una reunión efectuada en el despacho de alcaldía.
El representante de este organismo, dependiente del Mindes (Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social), llegó a Trujillo para participar en la clausura del seminario taller “Fortalecimiento de Organizaciones de Personas con Discapacidad de La Libertad”, evento que terminó ayer miércoles 27 de septiembre.
Según refirió el funcionario, al frente del Conadis se abocará a concretar proyectos sostenidos con gremios e instituciones que desarrollen su labor pensando en las personas con discapacidad, para que estas sean incorporadas a la sociedad económicamente activa.
Se estima que en el país entre 2,5 y 3 millones de personas sufren de algún tipo de discapacidad física motora o auditiva, entre otras. Según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), el 5,7% de la población en general está en condiciones de discapacidad, pero organismos internacionales señalan que la cifra asciende a 8.7%, por eso, otro de nuestros objetivos es hacer un censo al respecto, explicó Pilco Castañeda.

MPT convoca a elecciones en los municipios escolares

Será antes de las municipales y regionales.

La Unidad de Educación de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que asesora y monitorea el funcionamiento de los municipios escolares en el distrito de Trujillo, convocó a elecciones generales para renovar los cargos de alcalde y regidores, en cumplimiento de los estatutos de los municipios escolares.
En la ciudad de Trujillo funcionan 120 municipios escolares en los niveles educativos de primaria y secundaria, estatales y particulares, algunos de ellos en distritos como el Carlos Mariátegui, Francisco Lizarzaburu y Encinas, en El Porvenir; César Alméstar, en Simbal, y Santa María, en La Esperanza.
De acuerdo al cronograma electoral, elaborado en coordinación con la Dirección Regional de Educación de La Libertad, la instalación del Jurado Electoral Escolar de Elecciones se realizará el jueves 12 de octubre.
Los estudiantes integrantes del Jurado recibirán capacitación hasta el 16 de octubre. Las inscripciones de las listas se hará hasta el 23 de octubre, la campaña electoral hasta el 9 de noviembre y el acto de sufragio directo y democrático está previsto para el 10 de noviembre.
Nueve días antes de las elecciones locales y regionales, los escolares elegirán alcaldes y regidores. Las nuevas autoridades municipales de los centros educativos juramentarán sus cargos el 24 de noviembre.
El responsable de promover los municipios escolares e impulsar las actividades propias de su plan anual de trabajo, es el jefe de la Unidad de Educación de la MPT, profesor Renato Maya Alegre.

Municipalidad continúa con la entrega de alarmas a los vecinos

El esfuerzo de los vecinos organizados en juntas vecinales de seguridad ciudadana, es reforzado por el apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo con el propósito de fortalecer la seguridad en cada sector de ciudad y en distritos.
La MPT ha entregado más de 300 paquetes de alarmas y hace dos días entregó paquetes de alarmas para que se instalen en el sector 1 y sector 2 de El Paraíso, distrito de Moche. Los presidentes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana, Manuel Cruz Azabache y Rodil Aguilar Sánchez, recibieron las alarmas.
El miércoles 27 de septiembre, la junta vecinal de seguridad ciudadana “San Isidro Labrador”, de la urbanización San Isidro, recibió un paquete de alarmas por parte del subgerente de Participación Vecinal y Seguridad Ciudadana de la MPT, Carlos Sánchez Suárez.
Todas las juntas vecinales de seguridad ciudadana tienen el apoyo directo de la Policía Nacional del Perú, que asesora en la instalación estratégica de las alarmas eléctricas, para ayudar a los vecinos a prevenir asaltos, robos y otros actos delictivos que atentan contra la vida y patrimonio de las personas.

26 septiembre 2006

Av. España será más segura para peatones y tránsito tendrá más fluidez

Al uniformizarse sus vías a tres carriles por lado.

La nueva configuración geométrica que se le viene dando a todo el perímetro de la Avenida España, obedece a recomendaciones de la consultora Consia para uniformizar los carriles de cada lado de la vía, evitando la formación de “cuellos de botella” y para priorizar la seguridad del peatón.
Esta obra, donde la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) invierte 3 millones 492 mil 479,07 soles, permitirá homogeneizar las 2 vías que tiene la avenida en sus 3,9 kilómetros de longitud, dándole mayor fluidez al tránsito vehicular, aseguró Napoleón Vilca García, presidente de la comisión de regidores de Obras Públicas.
El ancho de la antigua calzada variaba de 6,5 metros a 10 metros. Habían partes de la vía que tenían 4 carriles, otros 3 e, incluso, en algunas sectores el ancho solo permitía el paso de dos vehículos a la vez.
Eso ocasionaba que el tránsito se congestionará en los lugares donde la vía se estrechaba. Al uniformizarse la vía a 3 carriles por lado, estas partes, conocidas como “cuellos de botella”, desaparecerán, enfatizó.
Hay cierto desconocimiento respecto a la naturaleza de los trabajos que se realizan y eso ha generado ciertos comentarios, pero los trabajos que se hacen tienen sustento técnico en el estudio que hiciera la consultora antes mencionada, la que tiene especialistas en la temática, agregó Vilca García.

Vaso de Leche de MPT entrega 2ª remesa de harina de quinua

A partir del martes 2 de octubre.

A partir del martes 2 de octubre, el Programa Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Trujillo distribuirá 16 toneladas de harina de quinua a los 134 clubes de madres y 6 comités encargados de elaborar y repartir los desayunos preparados con este producto.
La quinua es entregada como complemento nutricional para alcanzar las 207 kilocalorías por ración, como establecen los estándares internacionales para este tipo de producto alimentario, indicó la regidora a cargo de este programa, Ana María Corcuera Briceño.
El lunes 2 deben acercarse a recoger su harina de quinua del almacén del mercado Unión, de 08.00 a 14.00 horas, los 24 clubes de madres que pertenecen a los sectores 1 y 2; el martes 3 lo harán los clubes de los sectores 3 y 4; el miércoles 4 le toca el turno a los clubes de los sectores 5 y 6; el viernes 6 aquellos de los sectores 7 y 8.
El lunes 9, en similar horario, corresponde el turno a los que pertenecen a los sectores 9-A y 9-B; el martes 10 los clubes que pertenecen a los sectores 10 y 11, y, finalmente, el miércoles 11 de octubre, los comité del Vaso de Leche que funcionan en el sector 12.
El Vaso de Leche de la MPT viene celebrando su 19º aniversario de creación y atiende actualmente a18.464 beneficiarios, distribuyendo diariamente 4 mil 616 litros de leche fresca, recordó, por su parte, el subgerente de Programas Alimentarios de la MPT, Ulises Rodríguez Cadillo.

Expo Manualidades Internacional crea interés por generar trabajo

Del 28 de septiembre al 1 de octubre.

Con la participación de 150 expositores extranjeros y nacionales se iniciará el jueves 28 de septiembre, la Expo Manualidades Internacional Trujillo 2006, en el Centro de Convenciones Los Conquistadores.
El evento, que tiene el propósito de ofrecer 60 cursos prácticos de diferentes manualidades para que puedan lograr habilidades que les abra la posibilidad de generar su propio puesto de trabajo, es organizado por la Gerencia de Promoción del Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Trujillo, con el apoyo de la Asociación Trabajo, Paz y Solidaridad.
En conferencia de prensa ofrecida el martes 26 de septiembre, el gerente de Promoción del Desarrollo Económico Local, Jaime Bedón Gil, dijo que la MPT está empeñada en lograr un liderazgo para Trujillo en la generación de cientos de microempresas.
Durante los días que dure la expo manualidades se tiene proyectado capacitar a unas 35 mil personas que se acondicionarán con mesa de trabajo, materiales y sillas en los ambientes del Centro de Convenciones Los Conquistadores.
El representante de la Asociación Trabajo, Paz y sociedad, Armando Arteaga, reveló que en Lima, en un primer evento, de capacitó a 35 mil personas, y en el segundo, a 75 mil personas. El pago por el ingreso es de 5 soles y los asistentes pueden quedarse desde las 10.00 hasta las 20.00 horas, aprendiendo varios cursos.

Inician torneo interescolar de fútbol y voleibol “Amistad”

Es organizado por los municipios escolares de Trujillo.

En cumplimiento del programa de actividades contenido en el plan de trabajo aprobado por los municipios escolares del distrito Trujillo, para ejecutarse durante el presente año, el miércoles 27 de septiembre se inicia el torneo inter escolar de fútbol sala y voleibol denominado “Amistad”.
Con ocasión de este evento, los municipios escolares, con apoyo de la Asociación de Ex Integrantes de los Municipios y de la Unidad de Educación de la Municipalidad Provincial de Trujillo, realizará un pasacalle, a partir de las 10.00 horas, iniciándose en la plaza de armas, con dirección al coliseo Inca.
Participan en el torneo 12 centros educativos: César Vallejo, Marcial Acharán, Javier Heraud, Modelo, María Negrón Ugarte, Politécnico, Ingeniería, Nuestra Señora de las Mercedes, Rafael Narváez Cadenillas, Liceo Trujillo, Santa Rosa, Virgen de Copacabana y Los Intelectuales,
Todos los partidos de fútbol sala y voleibol se jugarán en el coliseo Inca, los días 2, 10,11, 17, 18, 25 y 26 de octubre próximo. Los fondos obtenidos se invertirán en la campaña de solidaridad para llevar juguetes a los niños pobres por Navidad.
El premio al ganador será un trofeo, una medalla y ropa deportiva; el segundo lugar ganará un trofeo; y todos los equipos participantes recibirán un diploma firmado por el alcalde de Trujillo, doctor Martín Sifuentes Palacios, por un representante de la asociación de ex alcaldes y por un representante de los alcaldes escolares.

Madres son el verdadero motor del Vaso de Leche

Destacan al celebrar 19° aniversario del programa.

El espíritu de superación, voluntariado y trabajo social de las integrantes de los clubes de madres y comedores populares que atiende el Programa Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Trujillo, fue destacado durante la ceremonia central efectuada el lunes 25 de septiembre, en el Salón Consistorial de Palacio Municipal, al cumplirse su 19° aniversario.
Son el motor que impulsa el accionar de programas sociales como el Vaso de Leche. Sin su participación poco es lo que se podría hacer. Con su capacidad de liderazgo y concertación dan ejemplos concretos de cómo superar situaciones de exclusión, pobreza o extrema pobreza, dijo Ana María Corcuera Briceño, tras agradecer el apoyo que le ofrecieron en estos 4 años que tiene como regidora del programa.
El alcalde (e) de Trujillo, Gilberto Domínguez López, también reconoció la labor de las madres. Ustedes son las principales protagonistas del programa. Seguramente que para seguir atendiendo oportunamente a los niños, habrá mucho mas que mejorar en el Vaso de Leche y eso se va a lograr con su apoyo, refirió.
Para el mejor funcionamiento de este programa, son las madres las encargadas de la conducción, funcionamiento y distribución del líquido entre los beneficiarios, siempre con la supervisión del la MPT.
Actualmente, la MPT atiende a una población de 18.464 beneficiarios, con dos prioridades: Atender a niños de 0 a 6 años y a madres gestantes y lactantes; y a niños de 7 a 13 años, ancianos y tebecianos (personas con TBC).
Este programa distribuye diariamente 4.616 litros de leche fresca, con un alimento complementario (harina de quinua) para incrementar el valor nutritivo del producto, hasta alcanzar las 207 kilocalorías por beneficiario.

MPT gestionó presentación de la Orquesta Femenina de Corea

El martes 3 de octubre, en el Teatro Municipal.

Por gestiones de la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Orquesta de Cámara de Música Femenina Coreana “Dasrum”, en su gira a países latinoamericanos, hará una presentación en nuestra ciudad el próximo martes 3 de octubre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal.
Para la presentación de la orquesta arribará a nuestra ciudad el embajador de la República de Corea en el Perú, Young-hee Hahn, acompañado por el ministro consejero de su legación diplomática.
El embajador coreano llegará a Trujillo en una segunda visita oficial. La primera vez lo hizo para dar inicio a un ciclo de cine coreano que fue todo un éxito.
La Orquesta “Dasrum”, nombre que en idioma coreano significa adiestramiento y, en términos musicales, sintonizar, cultiva la música tradicional coreana y ha realizado mas de 300 interpretaciones musicales en varios países del mundo, presentando armonías inéditas orientadas a una sucesión de lo tradicional.
En nuestro país, la orquesta también se presentará en el auditorio Los Incas del Museo de la Nación, en Lima, y la tercera presentación será en el Teatro Municipal de Arequipa.

Conductores de servicio público serán capacitados por la MPT

Desde hace cinco años no reciben capacitación.

Los conductores de vehículos de servicio público de transporte de pasajeros, que laboran en Trujillo metropolitano y que desde hace cinco años no reciben preparación, serán capacitados por docentes universitarios.
El programa de capacitación fue aprobado por el Concejo Municipal, en sesión extraordinaria presidida por el alcalde, doctor Martín Sifuentes Palacios, quien puso a consideración del pleno de regidores, el tema que inicialmente fue presentado por la comisión de regidores de Transporte y Tránsito.
Fue el regidor Neptalí Ramírez Herrera, presidente de la referida comisión, quien dio lectura al contenido de una Ordenanza Municipal relacionada a la necesidad de mejorar este servicio en nuestra ciudad, a favor del público usuario, con el aporte significativo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para cofinanciar el costo del curso.
Con este propósito, la MPT suscribirá convenios con las universidades locales para elaborar el temario del curso de capacitación; al término del mismo, se otorgará la certificación correspondiente que acredite la capacitación.

Vaso de Leche de MPT organizó concurso de canto

Entre madres y menores beneficiarios del programa.

Como parte de su estrategia para integrar a las madres y menores beneficiarios del Programa Vaso de Leche y de las actividades por su 19° aniversario, la Municipalidad Provincial de Trujillo organizó un concurso canoro en el que participaron poco más de 30 cantantes que debutaron como tales en el Teatro Municipal.
Las ganadoras recibieron premios pecuniarios que fueron entregados por la regidora a cargo de este programa edil, Ana María Corcuera Briceño, y el subgerente de Programas Alimentarios, Ulises Rodríguez Cadillo.
En la categoría socias, el primer lugar lo obtuvo Lili Romero Cruz, del club de madres Santa Rosa, que interpretó el tema lírico religioso “A Dios sea la gloria”; el 2º lugar fue para Perla Balladares Andía, del club Jesús de Nazareth, con el tema “Hay Jalisco”; y el tercer lugar lo obtuvo Tania Calderón Cárdenas, que interpretó la balada “Costumbres”.
En la categoría niños, los ganadores fueron: Jairo Alayo García, del club de madres Santa Isabel y María, con la canción “María Bonita”; el 2º lugar fue para Anita Alayo García, también integrante del antes citad club, que interpretó “Costumbres”; en tanto que el tercer lugar fue para el dúo formado por las hermanas Jhoanna y Erezbit López Reyes, del club Zoila de la Torre de Haya, quienes interpretaron la canción inédita “El Vaso de Leche”.

Implementación del serenazgo sigue adelante en MPT

Alcalde (e) de la MPT Gilberto Domínguez López.

En la implementación del serenazgo para el distrito de Trujillo se irán cumpliendo los pasos y plazos de Ley para su puesta en funcionamiento. Es un tema en el que se trabaja desde antes y hay una comisión técnica de funcionarios que se ocupa de ello, refirió el alcalde (e) de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gilberto Domínguez López.
Por su puesto que hay niveles de coordinación con la Policía Nacional y se seguirá dialogando al respecto, para evitar la duplicidad de gastos, señaló al referirse a la noticia que el Gobierno Central hará importante inversión para implementar a la Policía Nacional.
Adelantó que en estos 11 días que estará al frente de la comuna provincial, seguirá desarrollando las actividades propias del cargo, como lo venía haciendo el titular Martín Sifuentes Palacios, quien está en España, con licencia en el cargo hasta el próximo 4 de octubre.
Vamos a continuar con la labor cotidiana que venía desempeñando Sifuentes al frente de la Municipalidad, atendiendo los temas administrativos de la institución, actividades protocolares y recibiendo a los vecinos que solicitan dialogar con su alcalde, refirió.
En su primer día como alcalde, ayer domingo 24 de septiembre participó en la ceremonia de izamiento de los emblemas nacional, regional y local, por el Día de las Fuerzas Armadas y festividad de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Fuerzas Armadas del Perú, y en la Misa de Acción de Gracias oficiada en la iglesia La Merced con tal motivo.

Nuevo pavimento y veredas hacen en Prolongación Huallaga y calle Huampaní

MPT invierte en obra S/. 102.479,55.

Bastante avanzados están los trabajos de “Mejoramiento de la vía en la prolongación Huallaga y calle Huampaní”, donde la Municipalidad Provincial de Trujillo invierte 102 mil 479,55 soles para pavimentar, con carpeta asfáltica en frío de 2 pulgadas de espesor promedio, 1.954,90 m² de área y para construir veredas y sardineles.
La obra es ejecutada por la empresa M&M Ingenieros Asociados S.R.L., en el tramo comprendido entre la avenida Miraflores y la calle Mantaro. La mencionada empresa es ganadora de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 022-2006-MPT, efectuada mediante concurso público y con presencia de notario.
Según indicó Napoleón Vilca García, presidente de la comisión de regidores de Obras Públicas, los trabajos a realizar en estas vía incluyen la construcción de 106 m² de nuevas veredas, 365 metros lineales de sardineles, 1.573,05 m² de base y sub base para la posterior aplicación de la carpeta asfáltica.
Además, se ha hecho la rehabilitación previa del pavimento, mediante el parchado de 47 metros cuadrados de área, y se construirán rampas para facilitar el acceso a las veredas a las personas minusválidas.
También se colocará 370 metros cuadrados de sello asfáltico, en el tramo entre la parte final donde se hará el recapeo hasta la intersección con la calle Mantaro, en una longitud de 55,48 metros lineales.

24 septiembre 2006

Club Dios es Amor ganó en el Festival del Huevo


Cuarenta clubes de madres presentaron 78 platos.

Con el plato denominado “Huevo relleno de camarones y salsa rosada”, el club de madres “Dios es amor” ganó el Concurso Gastronómico del Tercer Festival del Huevo, donde participaron 40 clubes de madres que presentaron 78 platos propios de su creatividad y experiencia.
El festival fue organizado por la Subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, como parte de las actividades programadas con ocasión de celebrarse el 19º aniversario del Programa Vaso de Leche, y recibió el apoyo de la Asociación de Productores de Huevos del Norte (Aprohnor) y Radioprogramas del Perú (RPP Noticias).
La inauguración del concurso gastronómico estuvo a cargo de la regidora de los Programas Alimentarios de la MPT, Ana María Corcuera Briceño, en representación del alcalde de la ciudad, doctor Martín Sifuentes Palacios, quien felicitó a las madres que, haber estudiado repostería ni cocina, prepararon exquisitos y nutritivos potajes.
Durante el concurso se distribuyeron bolsas con huevos donadas por Aprohnor, canastas con alimentos y polos obsequiados por RPP Noticias. Estuvieron presentes el destacado periodista nacional José María Salcedo, por RPP Noticias; Estuardo Jara Benites, de Aprohonor; y el subgerente de los Programas Alimentarios, Ulises Rodríguez Cadillo.
Una cocina a gas, semi industrial, de dos hornillas, recibió el club de madres Dios es Amor, ganador del concurso, entregada por la regidora Corcuera Briceño, el subgerente Rodríguez Cadillo y el representante de Aprohnor .
El segundo lugar fue para el club María Auxiliadora, con el plato “Huevo relleno”; recibió una cocina a gas, semi industrial. El tercer lugar fue para el club Corazón de Jesús, con el plato “Torta de quinua con huevo”, por lo recibió una olla grande.
De acuerdo a las bases del concurso, se otorgó otros premios consistentes en balones de gas y ollas, siendo ganadores los clubes de madres Perpetuo Socorro, “20 de Abril”, Sarita Colonia, Alfonso Barrantes y Madre Cristo. El jurado lo integró Rosario Rodríguez, Elena Vela, Kelly Chávez, Ana María Corcuera y Oscar Gordillo.

22 septiembre 2006

Impulsar turismo e intercambio cultural propuso embajador de Polonia

Impulsar el turismo elevando de 5.000 turistas polacos que anualmente visitan Perú a 10.000 y orientarlos hacia Trujillo, propuso el embajador de la República de Polonia en el Perú, Przemyslaw Marzec, al alcalde de la ciudad, doctor Martín Sifuentes Palacios, durante la primera visita oficial protocolar realizada a nuestra ciudad.
El diplomático polaco, quien estuvo acompañado de su esposa, Coco Marzec, y del ex alcalde de Trujillo, doctor Luis Santa María Calderón, dijo que su visita tiene el propósito de buscar el hermanamiento de Trujillo con una ciudad de Polonia y apoyar proyectos sobre educación mediante un intercambio cultural que incluya becas.
Sin embargo, Marzec puso énfasis en su apoyo al turismo, tras afirmar que Trujillo es una importante ciudad con atractivos turísticos. En Lima propondrá incluir a esta ciudad en el programa de actividades de su Embajada.
El Perú tiene muchos atractivos turísticos que no lo tienen otros países y si los tuvieran ya fueran conocidos en el mundo, pero falta realizar una agresiva promoción de todos sus atractivos para fomentar el turismo, agregó.
El alcalde Sifuentes Palacios, lo declaró Huésped Ilustre y le otorgó un diploma e impuso una Medalla con el escudo de Trujillo, además de obsequiarle un libro que contiene fotografías de las más importantes festividades de la región la Libertad.

21 septiembre 2006

Gilberto Domínguez López asume alcaldía el domingo 24

Será alcalde desde el 24 de septiembre al 4 de octubre.

El contador público y primer regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gilberto Domínguez López asumirá el despacho de la Alcaldía de Trujillo a partir del domingo 24 de septiembre hasta el miércoles 4 de octubre próximo, por ausencia del titular.
El alcalde, doctor Martín Sifuentes Palacios, fue autorizado por el pleno de regidores del Concejo Municipal para ausentarse del país y viajar a España, invitado por la Confederación de Cajas de Ahorro de Madrid, la Fundación Humanismo y Democracia, el Ayuntamiento de Trujillo de Extremadura y la Escuela Mayor de Gestión Municipal del Perú.
Las diferentes actividades y servicios que ofrece la MPT a la comunidad trujillana, continuarán desenvolviéndose en condiciones normales bajo la conducción del alcalde encargado, Domínguez López, quien atenderá al público y a representantes de instituciones, en el despacho de alcaldía.
Durante la gestión del alcalde Sifuentes Palacios, el primer regidor, Domínguez López, ya desempeñó el cargo de alcalde encargado, durante la ausencia del titular cuando viajó a Lima para atender compromisos relacionados con la gestión del gobierno municipal de Trujillo.

Festival del huevo ofrece el sábado Vaso de Leche

En la plazuela El Recreo.

Desde la nueve de la mañana hasta el medio día del sábado 23 de septiembre, en la plazuela El Recreo, la Subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo ofrece un festival del huevo y un concurso gastronómico, con la participación de las integrantes de los clubes de madres, en el marco del programa conmemorativo del 19º aniversario del Programa Vaso de Leche.
Cuarenta clubes de madres presentarán 80 platos preparados a base de huevos, que en número de 900 unidades fueron donados por la Asociación de Productores de Huevos del Norte (Aprohnor), indicó la regidora Ana María Corcuera Briceño.
El concurso gastronómico tiende a promover el consumo del huevo, por su alto valor nutritivo en la alimentación cotidiana de las familias, y será evaluado por un jurado calificador presidido por el cheff Martín Mantilla, dijo el subgerente de Programas Alimentarios, Ulises Rodríguez Cadillo. Los premios para los ganadores del concurso son una cocina a gas, para el primer lugar; otra cocina de gas, para el club de madres que ocupe el segundo lugar, y una olla grande, para el tercer puesto.
También, como estímulo a la participación y creatividad en el arte culinario, se establecieron premios adicionales: una olla grande y un balón de gas para el club de madres con los platos mejor presentados, para la madre que se distinga por su puntualidad y para las socias mejor presentadas.

Plazuela El Recreo es restaurada por MPT

Inician su recuperación y puesta en valor.

Toda la parte física de la plazuela El Recreo viene siendo restaurada por la Municipalidad Provincial de Trujillo para devolverle su prestancia y, en el futuro cercano, en su recinto se vuelva a difundir el arte y la cultura. Su puesta en valor implica el mejoramiento del antiguo estanco de agua y la pileta.
El gerente del Proyecto Especial Centro Histórico de Trujillo (Pecht), arquitecto José Huerta Mejía, explicó que esto es parte de un plan liderado por el alcalde Martín Sifuentes Palacios, que busca proteger, rehabilitar los espacios urbanísticos y ponerlos en valor y uso como espacio público de encuentro social y recreación.
En esta histórica plazuela, ubicada entre el paseo peatonal Pizarro, Estete y Av. España, se encuentra lo que fuera el estanco de agua, lugar desde donde se distribuía el vital líquido a los solares que formaban parte de la amurallada ciudad de Trujillo, que hoy se conoce como Centro Histórico.
Este antiguo sistema de distribución de agua, que tuvo 7 canales que recorrían la ciudad, viene siendo recuperado por la Municipalidad Provincial de Trujillo. Para mejor visión de quienes transitan por allí y de los turistas en general, se colocará una cobertura de vidrio transparente.
LA PILETA
Parte de la obra es también la restauración de la pileta hasta ponerla operativa, mediante un sistema de bombeo e iluminación ornamental. Además, en un lugar visible se colocará una placa con detalles de la historia de la plazuela.
Paralelamente, en el entorno de la plazuela, la MPT también está abocada a la recuperación de las fachadas de las casonas González (Pizarro N° 954) y Meza, y se conversa con los vecinos para que pinten sus viviendas con colores que armonicen con el lugar y le devuelvan la prestancia que antes tuvo.

Dos parques y un jardín inicial reciben materiales de construcción

Para remodelaciones, cerco perimétrico, veredas y bancas.

Materiales de construcción en apoyo al mejoramiento de la infraestructura pública emprendida por la comunidad local, entregará la Municipalidad Provincial de Trujillo reforzando el esfuerzo de quienes se organizan para hacer obras mediante la participación vecinal.
A Doris Espinoza Ullauri, presidenta del comité de gestión del parque recreativo “Julio Gutiérrez Solari”, ubicado entre las calles Paz Soldán y Av. Miraflores, de la Urb. Miraflores, se le entregará 233 bolsas de cemento, 14 m³ de arena gruesa y 28 m³ de gravilla, para la construcción de 2 losas deportivas.
Susy Gallardo Alva, presidenta del comité de gestión de veredas, pistas, áreas verdes y desarrollo general de las manzanas M-2, C-1, D-1, P-3 y P-4, de la Urb. El Cortijo, Territorio Vecinal Municipal Nº 39, se le entregará 322 bolsas de cemento, 18 m³ de arena gruesa y 35 m³ de gravilla, para construir veredas y bancas en el parque “El Carmen”.
En tanto que a Flor Cabrera Espinola, directora de la IEI Nº 111 del asentamiento humano Nueva Florencia, III etapa, del distrito El Porvenir, se le proporcionará en donación 100 bolsas de cemento, 6.478 ladrillos cocidos tipo KK y 62 varillas de fierro corrugado de media pulgada de grosor, para el cerco perimétrico del plantel inicial.

Serenazgo en Trujillo podría estar operativo en noviembre

También se instalarán 8 videocámaras.

Con una inversión de 900 mil soles, aproximadamente, el servicio de serenazgo en la jurisdicción del distrito de Trujillo, durante las 24 horas del día, podría quedar implementado a fines de noviembre y entrar en funcionamiento en diciembre, adelantó el alcalde provincial Martín Sifuentes Palacios.
Hay una comisión de regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a cargo de lo que es Seguridad Ciudadana, que también ve este tema. La integran Gilberto Domínguez López, José Miranda Prado, Eduardo León Legendre, Mario López Carranza y Jany Aldave Rodríguez.
Se viene trabajando en lo que concierne a nuevas Ordenanzas relacionadas a la estructura orgánica del serenazgo, sus funciones, modificación presupuestaria, entre otros, que serán debatidas en las próximas sesiones de Concejo Municipal.
Con funcionarios del SATT (Servicio de Administración Tributaria de Trujillo), también se elabora un estudio de costos para establecer el monto del tributo a cobrar. Se piensa empezar el servicio con 10 camionetas, 6 motocicletas, 180 efectivos y 8 videocámaras. Inicialmente, tendrán como sede el local de la Policía Municipal y se les acondicionará parte de la Planta de Asfalto.
Respecto al personal, Sifuentes Palacios refirió que habrá una evaluación y selección del personal mas idóneo y que se trabaja en la elaboración de un reglamento al respecto. “Hay muchas experiencias exitosas de serenazgo en diversas partes del país que se vienen observando para recogerlas y enriquecer el proyecto”, dijo.
Este servicio podría apoyar los temas de seguridad vial. El tránsito vehicular de Trujillo es un problema real en el que podrían aportar. La idea es que se desarrolle una labor de permanente coordinación con la Policía Nacional, por eso, en cada unidad vehicular habrá dos miembros de serenazgo y un efectivo policial, puntualizó.

Policía Municipal replicará labor de Policía Comunitaria

En breve, la labor de la Policía Municipal de Trujillo también se relacionará con el trabajo desarrollado por lo que fue la Policía Comunitaria, que como proyecto piloto de la Policía Nacional y con cierto éxito funcionara en nuestra ciudad hasta fines del año pasado.
La nueva Policía Municipal Comunitaria será distribuida en los Territorios Vecinales Municipales para ser ojos y oídos de la comuna, dando cuenta de los locales que funcionan irregularmente, sin licencia o vendiendo licor hasta altas horas de la madrugada, terrenos sin construir o construcciones ilegales, por ejemplo, refirió el alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios.
Ellos harán un barrido diario en las jurisdicciones a su cargo, dialogarán con los vecinos sobre su problemática y la canalizarán hacia el área respectiva de la Municipalidad de Trujillo, para que se inicien los procesos administrativos sancionadores respectivos.
Si observan lotes abandonados o con desmonte, derivarán la información a Desarrollo Urbano y Limpieza Pública, para que se adopten las medidas pertinentes. Por otra parte, indicó que se ha destinado, inicialmente, 35 policías municipales a este proyecto. Ellos están recibiendo charlas y cursos sobre temas inherentes a sus nuevas funciones y capacitación sobre normatividad y ordenanzas vigentes.

Amas de casa del Alto Trujillo se beneficiarán con Feria del Pueblo

Productos de primera necesidad a bajos precios el domingo 24.

La Feria del Pueblo, instituida por la Municipalidad Provincial de Trujillo y promovida desde su inicio por el alcalde de la ciudad, doctor Martín Sifuentes Palacios, ofrecerá el domingo 24 de septiembre, su XXXIII edición, en el Centro Poblado Alto Trujillo, distrito El Porvenir.
Las diversas ediciones de la Feria del Pueblo realizaron en lugares donde residen los vecinos más pobres de Trujillo Metropolitano, con el propósito de hacerles llegar alimentos básicos a precios muy rebajados en relación a los ofertados en mercados.
Ayer miércoles 20 de septiembre, el alcalde Sifuentes Palacios convocó a los funcionarios de las diversas subgerencias municipales que tienen que ver con la salud, alimentación y otros servicios, a fin de articular las acciones y ofrecer a los vecinos mas pobres, productos alimenticios y servicios de salud con médicos especializados de la UPAO y EsSalud.
También se ofrecerá el servicio gratuito de corte de pelo, asesoría jurídica por parte de la Demuna, análisis clínicos, un festival gastronómico y concursos de ferialetras.
Esta edición de la Feria del Pueblo se desarrollará en el mini complejo deportivo “José Caipo Briceño”, del Barrio 2A, del centro poblado Alto Trujillo, donde residen unas 40 mil personas que tienen muchas necesidades por la explosión demográfica. Cada año la población se incrementa en más de 5.000 nuevos habitantes.

Primera expo manualidades prepara Municipalidad de Trujillo

Participarán expositores de otros países.

Sumando esfuerzos la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Gerencia de Promoción del Desarrollo Económico Local, y la Asociación Trabajo, Paz y Sociedad, organizan la I Expo Manualidades Internacional Trujillo 2006 “Crea tu propio negocio”, a desarrollarse del 28 de septiembre al 1º de octubre.
Los organizadores reciben el auspicio de importantes instituciones, y la meta es lograr que los 150 expositores nacionales y extranjeros, reciban la visita de unas 35 mil personas y aprovechen los cursos gratuitos que se ofrecen.
Docentes de Tumbes, Lambayeque, Cajamarca, Piura, Sullana, Chiclayo y Chimbote confirmaron su asistencia, motivados por tener ideas sobre negocios, capacitarse y poner en marcha negocios familiares o pequeñas empresas.
En nuestra ciudad las mas interesadas son las amas de casa, mujeres emprendedoras y jóvenes de ambos sexos con creatividad e iniciativa, quienes en los cursos gratuitos, mediante talleres, aprenderán técnicas de manualidades, teniendo como instructores a profesores de alta calificación.
El gerente de Promoción del Desarrollo Económico Local de la MPT, Jaime Bedón Gil, dijo que la Exposición se desarrollará en el Centro de Convenciones Los Conquistadores y los cursos gratuitos se darán todos los días, desde las 10.00 hasta las 20.00 horas.

Alcalde Martín Sifuentes anuncia shock de inversiones

Con inversión total de poco más de 5 millones de soles.

Parafraseando a altas autoridades del Gobierno al dar a conocer algunos paquetes de obras, el alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios, anunció un “shock de inversiones” en obras a realizarse hasta el 31 de diciembre, que supera los 5 millones de soles, y ratificó que el proceso para otorgar en concesión el servicio de limpieza pública y el terminal terrestre siguen adelante y deben concretarse antes de fin de año.
Se han actualizado estudios para diversos proyectos de asfaltado vial y está destinándose para estas obras 4 millones 300 mil soles, las que deben empezar a salir a licitación mediante concurso público la próxima semana, explicó durante rueda de prensa, donde estuvo acompañado por el regidor José Miranda Prado.
En este paquete de obras está incluida la recuperación asfáltica de las calles del centro histórico de Trujillo, a excepción de parte de los jirones Almagro e Independencia, donde las redes de alcantarillado están muy deterioradas. En el resto de calles el asfaltado será cambiado casi en su totalidad, con una inversión de aproximadamente 370 mil soles.
También se mejorará la superficie asfáltica de la prolongación César vallejo, entre las avenidas América y Pumacahua (El Porvenir); la Av. América, entre César Vallejo y óvalo Grau; el tramo entre los óvalos La Marina y Grau; la Av. América Sur, entre los óvalos La Marina, Larco y Papal.
Las calles de las urbanizaciones Santa Inés, San Andrés, Monserrate, La Arboleda y Santa María en su primera, segunda y tercera etapa; la Urb. Palermo, El Molino y parte de Chicago, especialmente las calles cercanas al centro comercial Zona Franca.
En todas estas obras, además de parcharse los huecos o baches, se aplicará un recapeo -imprimación de capa nivelante uniforme de una pulgada de grueso para toda la superficie asfáltica-, dijo.
Las obras han estado planificadas y serán terminadas antes de concluir la presente gestión. Respetamos las opiniones de los candidatos de las próximas elecciones municipales, pero no podemos detener el avance de la ciudad por el tema electoral. Como autoridades elegidas por el pueblo tenemos el compromiso y responsabilidad hasta el 31 de diciembre, enfatizó.
Respecto a la concesión de la limpieza pública y el terminal terrestre, puntualizó que son procesos que se vienen desarrollando desde gestiones anteriores, tienen ciertos niveles de maduración y no se van a detener. Esto no implicará más tributos a la población, agregó.
SERENAZGO
Sifuentes Palacios indicó que con una inversión de aproximadamente 900 mil soles, se implementará el servicio de serenazgo y con 60 mil dólares se instalarán 8 videocámaras en lugares estratégicos de la ciudad. El serenazgo para el distrito de Trujillo podría estar operativo para el mes de noviembre, adelantó seguidamente el burgomaestre.
MAS OBRAS
Con 80 mil soles se empezó a recuperar la plazuela El Recreo, poniendo operativa la pileta y el sistema de distribución de agua que tendrá una cobertura de vidrio transparente. Se remodelará el óvalo Víctor Larco, cambiándose la losa de concreto, la estatua del filántropo quedará mas alta y se instalarán 5 piletas. Se viene trabajando en la apertura de calles para que la ciudad siga expandiéndose urbanísticamente, por ejemplo, en la parte de González Prada y Zela, a espaldas del mercado Ascomapaat, donde se hará crecer la ciudad incorporándole unas 60 hectáreas de terreno, o en La Perla, a espaldas de la UPAO.

MPT lanza concurso de áreas verdes y escuelas saludables



La Gerencia de Servicios de Salud y Gestión del Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con las Subgerencias de Áreas Verdes, Limpieza Pública y Salud y Medio Ambiente, lanzó, ayer martes 19 de septiembre, el III Concurso Escolar de Mejoramiento de Áreas Verdes en Centros Educativos y el “I Evento de Certificación de Escuelas Saludables”.
En conferencia de prensa presidida por el regidor Javier Estrada Pozo, en representación del alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios, los funcionarios municipales organizadores de los dos concursos destacaron la importancia de la limpieza pública y la recolección de los residuos sólidos, para mejorar el medio ambiente.
También participaron en la cita con el periodismo, el gerente de Servicios de Salud Pública y Gestión del Medio Ambiente, Henry Rebaza Iparraguirre, quien articuló esfuerzos con los subgerentes de Áreas Verdes, Marco Palacios Alva; Miguel Díaz Huacacolqui, de Limpieza Pública, y Fredy Polo Campos, de Salud y Medio Ambiente, así como escolares de los centros educativos de Trujillo.
Rebaza Iparraguirre dijo que se busca crear una cultura a favor de la salud, promocionando la prevención e impulsando las actividades preventivas de salud a favor de los escolares de los centros educativos del distrito de Trujillo.
Por su parte, el subgerente de Áreas Verdes, Palacios Alva, dio a conocer las bases del concurso de mejoramiento de las áreas verdes en centros educativos, denominado “De la mano con la salud y el medio ambiente”, y los premios a otorgarse.
Las inscripciones para los concursos se recibirán del 20 de septiembre al 31 de octubre; la evaluación será del 1º al 10 de noviembre y, tras darse a conocer los resultados, se otorgarán los premios. El año pasado participaron 70 centros educativos y este año se espera alcanzar los 90.

Barrio Chicago celebra 111 aniversario de creación

Los vecinos del popular barrio Chicago articularon esfuerzos con su alcalde y secretarios territoriales y elaboraron un programa con actividades diversas que se cumplirá a partir del jueves 21 de septiembre al 1º de octubre, con ocasión de celebrar el 111º aniversario de creación de la jurisdicción.
El alcalde del Territorio Vecinal Municipal Nº 1, Ernesto Montalvo Cáceres, recordó que los vecinos fundadores del barrio Chicago, en ese entonces trabajadores de la estación del ferrocarril, solicitaron, el año 1895, al propietario del fundo, Santos Tomás Villanueva, un terreno para construir sus viviendas.
Los propietarios del terreno, José Antonio Delfín y Quiñones y María Josefa Urquiaga, accedieron al pedido de los vecinos, quienes deseaban tener sus viviendas mas cerca de su trabajo, otorgándoles un terreno de 50 hectáreas.
De acuerdo a la programación, el jueves 21 de septiembre, a partir de las 08.00 horas, habrá una campaña integral gratuita de salud; el viernes 22, por la noche, una verbena artístico musical; el sábado 23, una campaña de gratuita de corte de cabello; el domingo 24, campaña de limpieza pública y áreas verdes.
El viernes 29, habrá un desfile cívico escolar, en la 5ª cuadra del jirón Zela, y la inauguración de la obra “Rehabilitación de veredas y construcción de jardineras en Jr. Zela”; el sábado 30, a las 10.00 horas, se inaugurará el mejoramiento del parque Zela, y el domingo 1º de octubre, inauguran el mejoramiento del parque de la Urb. Vista Bella.

19 septiembre 2006

Frontis de casona Gonzáles es mejorada por la MPT

Solar está ubicado junto a plazuela El Recreo.

La fachada de la casona colonial Gonzáles, ubicada en el jirón Francisco Pizarro Nº 954, junto a la portada de la plazuela El Recreo, viene siendo rehabilitada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, con una inversión de 7 mil 720 soles.
Esto es parte de un programa de recuperación de los espacios públicos, que incluye el mejoramiento del frontis de 4 casonas y 2 parques, y que fuera anunciado por el alcalde Martín Sifuentes Palacios, refirió el gerente del Proyecto Especial Centro Histórico de Trujillo (Pecht), arquitecto José Huerta Mejía.
En este solar ya se hizo la denudación del mural del frontis, que estaba en mal estado de conservación, por lo que había que quitarle el enlucido antiguo y aplicarle uno nuevo. La calzadura del muro en el lado lateral derecho, parte inferior, estaba salitrosa y es necesario calzarla con ladrillo y mortero de calicanto.
Igualmente, se hará el resane de enlucidos y el muro figurado, con yeso fino. Como se han perdido las molduras de los zócalos, también se las hará de nuevo con tarrajas y morteros de calicanto.
Otro de los problemas de esta casona de origen colonial, es la falta de dos columnas de concreto en el costado de la casa. En el sector de las columnas se ha proyectado elevar el muro que falta y colocar su corniza. Al final, se hará el pintado general de muros, puertas, ventanas y zócalos, con supermate y esmalte.
PINTADO DE CASAS
Huerta Mejía adelantó que se viene coordinando con los vecinos de la plazuela El Recreo, para que pinten sus viviendas con colores que armonicen con el lugar, buscando devolverle a este espacio público la prestancia que antes tuvo.

Av. España seguirá teniendo seis carriles en ambas vías

Reconfiguración geométrica tiene 40% de avance.

La reconfiguración geométrica que se hace en la Av. España no implicará mayores problemas para el tránsito vehicular, ya que el ancho de las vías mantendrá sus tres carriles y no será recortado. Lo que se está haciendo es darle uniformidad a todo el anillo vial, manteniendo el tránsito de 6 unidades en ambos carriles a la vez.
Siguiendo una de las recomendaciones del estudio que hiciera en nuestra ciudad la empresa Consia, los trabajos que se hacen permitirán aprovechar mejor los espacios en favor de los peatones, refirió el gerente de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Carlos Rodas Balcázar.
Había algunos sectores donde la calzada era más ancha, eso originaba que se creen “embudos” y que se congestione el tránsito vehicular. Al tener la misma cantidad de carriles por vía, se evitarán estos problemas.
El paso peatonal por esta parte de la calzada, que antes tenía cuatro carriles, también generaba mayor riesgo a quienes querían cruzar la calle, especialmente a niños y personas de la tercera edad, agregó el funcionario edil, señalando que la obra ya tiene aproximadamente un 40% de avance.

Urb. Santa María inauguró la ampliación de local comunal



Con ocasión de celebrar el 27º aniversario de su creación.

Un amplio auditorio de material noble construido por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través la Subgerencia de Obras Públicas, con una inversión de 43.112 soles, para sede del Concejo Territorial Vecinal Municipal Nº 3, fue inaugurado el sábado 16 de septiembre, con ocasión de celebrarse el 27º aniversario de creación de la 5º etapa de la Urb. Santa María.
Por gestiones de la alcaldesa Carmen Neyra Ávila, se amplió los ambientes del local comunal de esta jurisdicción vecinal, que comprende la 1ª, 4ª y 5ª etapa de la Urb. San María, San Vicente, El Sol y Los Laureles.
Para la bendición e inauguración de la obra, la alcaldesa territorial invitó al alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios, y a la doctora Teresa Wong Gutiérrez, para que participen como padrinos.
Neyra Ávila agradeció el apoyo recibido de la MPT, desde la gestión del ex alcalde José Murgia Zannier y del actual alcalde, doctor Martín Sifuentes Palacios, para ejecutar esta importante obra para la comunidad.
El regidor de Obras Públicas de la MPT, economista Napoleón Vilca García, dijo que la obra es resultado de la tenacidad en las gestiones realizadas por la alcaldesa territorial y felicitó a los vecinos; mientras que la madrina de la obra, Wong Gutiérrez, aseguró que bajo la gestión de la alcaldesa Carmen Neyra, la urbanización Santa María ha progresado notablemente.
Por su parte, el alcalde Sifuentes Palacios dijo que el auditorio será de gran utilidad como punto de encuentro de los vecinos con sus organizaciones sociales, y agradeció a los moradores por su contribución a la obra, al mismo tiempo de destacar el esfuerzo, trabajo y tesón de la alcaldesa Neyra Ávila, para construir la obra.

Taller “Crea tu propio negocio” convocó a cientos de jóvenes



Se desarrolló en el teatro municipal el sábado.

Un seminario taller gratuito denominado “Crea tu propio negocio: aprende como hacerlo”, organizado por la Gerencia de Promoción del Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Trujillo, motivó la participación de centenares de jóvenes atraídos por el mensaje del evento.
El seminario se desarrolló en el Teatro Municipal de Trujillo y estuvo dirigido a comerciantes, microempresarios, amas de casa, estudiantes y público en general, quienes, ante la real escasez de puestos de trabajo, acudieron con la idea de conocer la forma de generar su propio puesto de trabajo.
La inauguración del taller lo hizo el alcalde de la ciudad, Martín Sifuentes Palacios, quien, previamente, dijo que vivimos en un mundo del conocimiento por lo que la Municipalidad promueve la capacitación; luego, pidió a los participantes insertarse en la cadena productiva, en la industria y comercio, “lo importante que estemos juntos en este esfuerzo”, señaló.
La autoridad edilicia felicitó a la Gerencia organizadora del evento, por la masiva concurrencia, y refirió que estamos en el camino correcto, la institución comprende las aspiraciones de jóvenes y público que buscan la manera de crear un empleo.
El gerente de Promoción del Desarrollo Económico Local de la MPT, Jaime Bedón Gil, reveló que recibió el auspicio de la Asociación Trabajo, Paz y Sociedad, y que invitó para participar como instructores a Augusto Montes y Fernando Velasco.

18 septiembre 2006

Alcalde Martín Sifuentes de licencia por viaje a España

Entre el 24 de septiembre y 4 de octubre.

A invitación de la Confederación Española de Cajas de Ahorro de Madrid, Fundación Humanismo y Democracia, Ayuntamiento de Trujillo de Extremadura (España) y de la Escuela Mayor de Gestión Municipal del Perú, el alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios, viajará al viejo continente para sostener diversas reuniones.
Con tal motivo, el burgomaestre solicitó ante el Concejo Municipal, licencia en el cargo para ausentarse de la ciudad del 24 de septiembre al 4 de octubre, para viajar a España, junto a una delegación de 17 autoridades y personalidades de todo el país, vinculadas al movimiento económico, financiero y municipalista.
Los gastos que irroguen la estadía, alojamiento, alimentación y traslado en el país iberoamericano, serán asumidos por los organismos antes referidos y por el proyecto que financia las actividades a realizar.
Según se informó, del 25 al 30 de setiembre el alcalde trujillano participará en la Quinta Jornada Hispano Peruana para el Fortalecimiento Municipal. Los días 26, 27 y 28 se reunirá con funcionarios de la Confederación Española de Cajas Municipales.
En el Ayuntamiento de Trujillo de Extremadura tendrá reuniones de trabajo entre el 1 y 4 de octubre, relacionadas al Convenio de Hermanamiento suscrito el año 1993 entre estas ciudades de España y Perú, y para reforzar los lazos municipalistas.

De necesidad pública e interés social será área que dará continuidad vial

Entre avenidas Jesús de Nazareth y América Oeste.

Por su importancia para permitir el tránsito entre la parte oeste y la ciudad, a través de las avenidas América Oeste y Jesús de Nazareth, los regidores del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo adelantaron su interés en declarar de necesidad pública e interés social el terreno que interrumpe la continuidad vial entre estas avenidas.
De ser necesario se verá la posibilidad de expropiar el área de terreno que pertenece a María Antonieta Lecca Huamanchumo y otros, en vista que a la fecha no ha prosperado la negociación directa.
Hay leyes que facilitan la ejecución de obras viales públicas y de interés comunal, y debemos facultar a los funcionarios municipales para que, en función a ello, asuman las medidas pertinentes, se sostuvo durante una sesión del Concejo.
Entre las avenidas Jesús de Nazareth y América Oeste hay un lote que trunca la continuidad entre ambas vías, que tiene 3.166 metros cuadrados de área. Esta parte de la ciudad ha crecido y muchas familias necesitan transitar por este lugar, evitando un rodeo que genera pérdida de tiempo y dinero.
Los regidores de la MPT pidieron que se aceleren las negociaciones y que en la próxima sesión ordinaria del Concejo Municipal se les alcance la nueva propuesta económica que se hará a los propietarios del citado terreno.

Celebran 196º aniversario de la independencia de México

En el marco del convenio de hermandad entre Trujillo y Metepec, la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Asociación Cultural Amigos de la Música recordaron el 196º aniversario de la independencia del pueblo mexicano.
Fue durante una ceremonia desarrollada en el salón consistorial de Trujillo, recordando, también, el X aniversario de la suscripción del convenio de hermanamiento, celebrado en junio del año 1996.
En la ceremonia central, el discurso de orden estuvo a cargo del connotado periodista liberteño, Manuel Jesús Orbegozo, quien recordó a Benito Juárez con ocasión de conmemorarse 200 años de su nacimiento.
Orbegozo dijo que Benito Juárez sigue iluminando la vida política de México y leyó párrafos del documento “Apuntes para mis hijos”, escrito por Juárez, donde narra su niñez y juventud, revelando que muy niño perdió a sus padres y abuelos, quedando en la orfandad. A los 18 años, siendo analfabeto, una noche fugó, a pie, a una ciudad, siendo acogido por una familia que le permitió ir a la escuela para aprender a leer y escribir. Después, estudió Derecho y obtuvo su licenciatura, empezando su vida política.
Los regidores del ayuntamiento de Metepec, Antonio Enríquez Almazán y Gildardo Quiroz Salcedo, agradecieron la hospitalidad del pueblo trujillano, hicieron un paralelo de nuestras culturas, invitaron a los trujillanos a continuar visitando Metepec y destacaron el trabajo de Aurea Rodríguez Ulloa, presidenta de la Asociación Cultural Amigos de la Música.
Santiago Rodríguez Vásquez, jefe de la Unidad de Cultura y Espectáculos de la MPT, en representación del alcalde, doctor Martín Sifuentes Palacios, declaró huéspedes distinguidos a los integrantes de la delegación mexicana y les entregó un diploma y un banderín con el escudo de Trujillo.
Recibieron la distinción Emelia Díaz Ortega, Olga Mandoza de Terrón, Juan Manuel Vásquez, Raymundo Romero Torres y Paulo Suárez, así como los regidores del ayuntamiento de Metepec, Antonio Enríquez Almazán y Gildardo Quiroz Salcedo.

Caminata juvenil contra las drogas realizaron jóvenes

Desde la plaza de armas de Trujillo hasta Moche.

Centenares de jóvenes pertenecientes a los 20 municipios escolares realizaron una caminata denominada “Vive tu juventud y dile no a las drogas”, el sábado 16 de septiembre, desde la plaza de armas de Trujillo hasta el distrito de Moche.
En el puente sobre el río Moche fueron recibidos por delegaciones de escolares de los centros educativos Ramiro Ñique, Santo Domingo y Santa Lucía, de Moche, quienes se sumaron a los escolares trujillanos en la caminata juvenil.
La caminata se inició a las 09.30 horas y estuvo encabezada por el alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios, y un oficial representante del jefe de la III Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú; las agrupaciones de escolares portaban pancartas contra el consumo de drogas.
Esta actividad de sensibilización de nuestra sociedad, para sumar esfuerzos comunes en la lucha contra las drogas, fue iniciativa de los alcaldes escolares quienes recibieron el apoyo de la Policía Nacional y de la 32ª Brigada de Infantería.
La Policía Nacional hizo posible que los escolares caminen por una de los dos vías de la carretera Panamericana, para protegerlos frente al intenso tránsito automotor, a lo que se sumó el apoyo de personal especializado de Salud.

15 septiembre 2006

Gente emprendedora puede generar su pequeña empresa

Aprenda cómo hacerlo, mañana sábado 16, en taller vivencial.

Los interesados en incursionar en el mundo empresarial con su negocio propio tienen una buena oportunidad para saber cómo hacerlo, en el seminario taller que habrá mañana sábado 16 de septiembre, en el Teatro Municipal, de 09.00 a 13.00 horas, que organiza la Asociación Trabajo, Paz y Sociedad, y promueve la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Esta es una excelente oportunidad para seguir fomentando una cultura emprendedora entre los jóvenes y todos aquellos que estén interesados en mejorar su calidad de vida, aprendiendo de las experiencias de especialistas en la temática, sostuvo el gerente de Promoción del Desarrollo Económico Local de la MPT, Jaime Bedón Gil.
En esta actividad de ingreso gratuito expondrán: Augusto Montes, que conduce el segmento de Negocios Familiares del programa “Hola Perú”, de canal 7 de Lima, y Fernando Velasco, Happy Ligt “El señor de la velas”.
Es una excelente oportunidad para aprender a crear empresa. Quienes salen de un instituto o universidad no necesitan buscar un puesto en la actividad pública, también pueden generar su pequeña empresa aprendiendo en este taller vivencial, donde se expondrán las oportunidades que se presentan en diversos sectores.
Ahora se abren grandes posibilidades para la exportación y hay que aprovechar esa oportunidad en, por ejemplo, para la crianza de caracoles o cuyes, o trabajos de manualidades. Quienes participen en el taller obtendrán al final un certificado, agregó.

14 septiembre 2006

80% de avance tiene construcción de nuevo tramo de Av. Juan Pablo II


•Pavimentan más de un kilómetro y hacen berma en otro tramo.
•Es nueva ruta alternativa para unir Trujillo con Buenos Aires, San Andrés, San Vicente y Liberación Social.


El avance de dos obras de infraestructura vial que darán continuidad a la Av. Juan Pablo II, empalmando a Trujillo y las localidades del distrito Víctor Larco, a través de una nueva ruta alterna, en las que el gobierno local invierte un total aproximado de 600 mil soles, fueron inspeccionados por el alcalde Martín Sifuentes Palacios.
La “Pavimentación de la Prolongación de Av. Juan Pablo II, entre Av. Víctor Raúl Haya de la Torre y Av. Huamán”, tiene un 80% de avance. Se hizo la sub-rasante, base de hormigón y afirmado, y pronto se hará la imprimación asfáltica y colocará la carpeta asfáltica en frío, de 2 pulgadas de espesor, sobre una superficie de 8.510 m².
En esta obra, a cargo de la empresa Tumi S.A.C. Contratistas Generales, la Municipalidad Provincial de Trujillo invierte 472 mil 243,82 soles, y también incluye la construcción de 900 m² de veredas, con ancho variable de uno a 3,50 metros, 590 metros lineales de sardineles, martillos, rampas para personas con discapacidad, 30 jardineras y la pavimentación de las interbermas.
Cada carril de esta parte nueva de la avenida tendrá un ancho de 6 metros con 60 centímetros. Para el posterior sistema de riego de la berma, se ha considerado la conexión de puntos de agua a la red pública y, en la parte colindante a un canal de regadío y terrenos de cultivo, se hará un talud o chaflán para evitar que la tierra caiga sobre la nueva pista.
Esta obra se debe terminar a fines de octubre y permitirá aliviar el tránsito vehicular entre el distrito Víctor Larco y Trujillo. Actualmente tenemos tres grande avenidas que no intercomunican a la población de la parte suroeste de la ciudad: Av. Larco, Húsares de Junín y prolongación César Vallejo, sostuvo el alcalde.
El “Mejoramiento de Av. Juan Pablo II, entre Óvalo Papal y Av. Víctor Raúl Haya de la Torre – 1 etapa” (entre Urb. Los Rosales y la 5ª Etapa de San Andrés), incluye la construcción de la berma central con 1.720 metros de sardineles de concreto, pavimentación de 830 m² de interbermas con carpeta asfáltica en frío de 2 pulgadas, instalación de 9 puntos de agua y la reubicación de un poste de concreto. Sifuentes Palacios explicó que en esta obra la Municipalidad de Trujillo invierte 120 mil 889,54 soles y está a cargo de la empresa M&M Ingenieros Asociados S.R.L.

Obra de Av. España cumple con normatividad vigente

Fue aprobada por la población a través del CCLP.

El “Mejoramiento de la Av. España” es una obra planificada que oportunamente fue aprobada por el Concejo de Coordinación Local Provincial (CCLP), que representa a la sociedad civil y población organizada, y por el Concejo Municipal de Trujillo.
Respecto a ciertos cuestionamientos, el alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios, enfatizó que la obra se hace cumpliendo las normas vigentes y que está en el Presupuesto Participativo 2006; también fue aprobada por el Consucode (Consejo Nacional de Compras y Adquisiciones del Estado).
Con el rediseño geométrico de la vía se está uniformizando el ancho de calzada de los carriles. Había tramos más anchos y la idea es que todo sea uniforme para aprovechar mejor los espacios. Quienes declaran en contra de la obra tiene sus motivaciones, son candidatos y están en campaña. Respetamos sus puntos de vista, pero no los compartimos, señaló.

Mil escolares en caminata de Trujillo a Moche contra drogas

El sábado 16, con el lema “Vive tu juventud y dile no a las drogas”.

Mil escolares encabezados por 22 alcaldes de centros educativos de Trujillo se concentrarán, mañana sábado 16 de septiembre, a las 08.00 horas, en la plaza mayor y después de recibir palabras de aliento de una alcaldesa escolar, desde el balcón del palacio municipal, emprenderán una caminata con dirección a Moche.
Esta actividad nació de la iniciativa de los alcaldes escolares, para hacer realidad una caminata juvenil contra las drogas, denominada “Vive tu juventud y dile no a las drogas”. Este evento recibe el apoyo directo de la Unidad de Educación de la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Dirección Regional de Educación de La Libertad (Direll).
El jueves 14 de septiembre, en conferencia de prensa, el jefe de la Unidad de Educación de la MPT, profesor Renato Maya Alegre, y una funcionaria de la Direll dieron conocer las coordinaciones realizadas con autoridades de la Policía Nacional del Perú para ordenar el tránsito vehicular durante la caminata.
De acuerdo a estas coordinaciones, los escolares serán recibidos en el puente del río Moche, por el alcalde y regidores de ese distrito; luego, proseguirá la caminata por una de las dos vías de la Panamericana hasta Moche. Los vehículos transitarán en doble sentido en la otra vía, dijo Maya Alegre.
La caminata tiene el propósito de sensibilizar a la población, particularmente a los adolescentes y jóvenes, para que no caigan en el flagelo de las drogas, y es promovida por el Comité Multisectorial para la Prevención del uso Indebido de Drogas de Trujillo, dijeron las alcaldesas escolares Sully Rodríguez Castro y Francia Evangelista Mori.

Funcionarios municipales recibieron certificados por capacitación


Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo que tienen competencia en aplicar sanciones y multas a quienes trasgreden las leyes de la ciudad, recibieron sus respectivos certificados suscritos por el alcalde de la ciudad, doctor Martín Sifuentes Palacios, tras haberse capacitado en temas específicos, durante tres semanas.
El evento fue promovido por el gerente de Promoción del Desarrollo Económico Local de la MPT, Jaime Bedón Gil, y se desarrolló mediante seminario taller denominado “Aplicación del procedimiento sancionador”.
La capacitación está orientada a evitar se cometan errores, como ocurrió en años pasados, cuando a consecuencia de haberse llevado los formularios con errores, sobre las intervenciones y control realizado por personal municipal competente, se frustró la aplicación de las sanciones por faltas punibles.
Como resultado de esta capacitación, los funcionarios deberán ser mas eficientes en sus intervenciones de control y no permitirán que los infractores a las leyes de la ciudad salgan beneficiados por algún error en el procedimiento sancionador, dijo Bedón Gil.

Municipalidad otorga buena pro para remodelar plazuela Iquitos

Se invertirá S/. 77.873,19

Con un monto ofertado de 77 mil 873,19 soles, acaba de ser entregada la buena pro de la “Remodelación de la Plazuela Iquitos en el Centro Histórico de la Ciudad de Trujillo”. Esta obra de la Municipalidad Provincial de Trujillo será ejecutada por la empresa PCG Contractors S.A.C. en 60 días.
Los trabajos deben empezar tan pronto la empresa ganadora del proceso de licitación pública cumpla con presentar algunos requisitos exigidos por Ley.
El gerente del Proyecto Especial Centro Histórico de Trujillo (PECHT), arquitecto José Huerta Mejía, explicó que esto es parte de un plan liderado por el alcalde, Martín Sifuentes Palacios, que busca proteger, rehabilitar los espacios urbanísticos y ponerlos en valor y uso como espacio público de encuentro social y recreación.
La remodelación contribuirá, mediante el nuevo diseño del espacio, al control del comercio informal que se desarrolla en sus inmediaciones, se incrementarán las áreas verdes en los espacios públicos promoviendo la arborización con especies apropiadas, se brindarán condiciones que favorezcan el buen uso de la plazuela, incorporándole papeleras, bancas, farolas, señalización vertical, tratamiento del piso y rampas para personas con discapacidad.
La obra contribuirá a mejorar la imagen de esta parte de la ciudad y revalorará la presencia del monumento histórico, asociado a la Casa Aranda (Casa Campana), agregó.

Expedientes presentados en la MPT se tramitan el mismo día

Los usuarios que presenten sus expedientes en la Unidad de Trámite Documentario de la Municipalidad Provincial de Trujillo, podrán conocer el mismo día el nombre de la dependencia a la que han sido remitidas sus peticiones.
La agilización en la tramitación documentaria se debe a la automatización del procedimiento, utilizando la tecnología de información, mediante el enlace inalámbrico entre sus locales y por el uso de la red del Internet, más conocida con intranet.
El alcalde de Trujillo, doctor Martín Sifuentes Palacios, dijo que la mejora de los servicios en la Municipalidad, a favor del público usuario, forma parte del fortalecimiento y modernización de la gestión administrativa, implementado en las oficinas de Trámite Documentario y Registros Civiles; posteriormente, se irá ampliando a otras oficinas.
En la oficina de Trámite Documentario, el usuario recibe la orientación adecuada para conocer de inmediato el destino de su expediente, las fechas probables para una respuesta y conocer el tiempo perentorio en cada oficina para dar solución.
Con este servicio de modernización en la tramitación de expedientes, el público ha salido ganando y el personal municipal capacitado se hizo más eficiente en la atención al usuario. En la misma oficina, el SATT ofrece información sobre el estado del pago de los contribuyentes por los servicios de limpieza pública, Áreas Verdes y otros.

Más veredas y sardineles con participación vecinal

MPT entrega más materiales de construcción.

La Municipalidad Provincial de Trujillo apoya permanentemente, según sus posibilidades económicas, el esfuerzo que hacen los ciudadanos que se organizan para ir mejorando su entorno urbano, entregándoles, en donación, materiales de construcción para obras comunales.
Mediante Resolución suscrita por el alcalde, Martín Sifuentes Palacios, en esta oportunidad otros 4 organismos vecinales de desarrollo fueron autorizados a recibir cemento, arena y gravilla por parte del gobierno local, comprometiéndose, previa suscripción de convenio, a poner la mano de obra o asumir el pago de los trabajos necesarios.
Se otorgará materiales al comité de desarrollo y progreso de la Asociación de Vivienda “San Judas Tadeo”, de la urbanización del mismo nombre, ubicada en la zona III de Covicorti, al que se les entregará 360 bolsas de cemento, 18 m³ de arena gruesa y 38 m³ de gravilla, para construir veredas y sardineles en tres calles de las manzanas G3, P3, Q3, R3 y S3.
Para similares trabajos, Carmen Graos Guevara, presidenta del comité de construcción de veredas, sardineles y áreas verdes de la Mz. “N”, de la Urb. Libertad, recibirá 346 bolsas de cemento, 20 m³ de arena gruesa y 40 m³ de gravilla, que serán utilizados en las calles perimetrales de la Mz. “N” Alpamayo, Yerupaja, pasaje Salkantay y Mesota.
A Hermes Gutiérrez Polo, alcalde del Territorio Vecinal Municipal N° 24 – Urb. Santo Dominguito, se le otorgará 389 bolsas de cemento, 37 m³ de arena gruesa y 63³ de gravilla, para construir sardineles en las calles Baltazar Gavilán, Hernández de Reaño, Gerardo Chávez, Pedro Azabache, Baca Flor y Nicolás Corpancho.
TAMBIÉN EN PARQUE
En el Territorio Vecinal Municipal N° 39 - El Cortijo, para construir veredas y bancas en el parque N° 13 “El Carmen”, la presidenta del comité de gestión de veredas, pistas, áreas verdes y desarrollo general de las manzanas C1, D1, P3 y P4, Susy Gallardo Alva, recibirá 322 bolsas de cemento, 18 m³ de arena gruesa y 35 m³ de gravilla.

Escolares elegirán a los docentes que mejor los tratan en colegios

En IV concurso “El mejor docente, quien educa con buen trato”.

En quince centros educativos de la ciudad de Trujillo se inició el IV concurso denominado “El docente quien educa con buen trato”, instituido por el Plan Provincial de Acción por los Niños y Adolescentes de Trujillo (Plapant).
La Demuna de Trujillo, como integrante del Plapant, con apoyo de la Dirección Regional de Educación de La Libertad y de los directores de centros educativos, se responsabilizó a ejecutar el concurso, que tiene el propósito de contribuir a una cultura de paz., evitando la violencia y mal trato a niños y adolescentes.
El jefe de la Unidad Demuna de la Municipalidad Provincial de Trujillo, abogado Yurden Davelouis Mendoza, dijo que este año participarán 15 centros educativos de los niveles primaria y secundaria, tanto nacionales como particulares, y algunos centros educativos que participaron el año pasado, para mantener el trabajo iniciado.
Durante la presente quincena, el concurso se encuentra en la fase de difusión de los objetivos y valoración de los niños y adolescentes, mediante charlas a cargo de personal docente de la MPT y Universidad César Vallejo.
Después de la votación que se desarrollen en los centros educativos seleccionados, se procederá al escrutinio para conocer a los docentes ganadores. El 15 de octubre será la fecha de premiación, con diplomas y obsequios de la empresa minera La Poderosa.

12 septiembre 2006

Vaso de Leche de MPT celebra 19° Aniversario


PRONTO ELEGIRÁN A COORDINADORAS DEL PROGRAMA.

Diversas actividades se realizarán entre el 18 y el 25 de septiembre con motivo de celebrarse el 19° aniversario de creación del Programa Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que actualmente distribuye diariamente 4.616 litros de leche fresca, enriquecida con quinua, para atender a 18.464 beneficiarios.
Las actividades fueron dadas a conocer por la regidora Ana María Corcuera Briceño, quien tiene a su cargo la fiscalización de este programa; el subgerente de Programas Alimentarios de la MPT, Ulises Rodríguez Cadillo, junto al gerente de la Asociación de Productores de Huevos del Norte (Aprodehn), Martín Valdiviezo, y el presidente, Manuel Gonzáles.
Son eventos de servicio, capacitación y entretenimiento que buscan propiciar la interrelación e integración de las madres, niños y beneficiarios del Programa Vaso de Leche. El día central será el lunes 25 de septiembre y se celebrará con sesión solemne a desarrollarse a las 10. 00 horas, en Salón Consistorial de Trujillo, dijo la regidora.
El lunes 18, a las 14.30 horas, en el Teatro San Juan, el gerente de Servicios de Salud y Gestión del Medio Ambiente de la MPT, Henry Rebaza Iparraguirre, expondrá “La nutrición y salud pública desde los municipios”; luego, la representante regional de la Defensora del Pueblo, Yolanda Falcón Lizaraso, abordará el tema “Los derechos de la mujer”.
El martes 19, a la misma hora, Nancy Cancino de Roncal, de la Liga de Lucha contra el Cáncer, disertará “El cáncer en la mujer”; a las 15.00 horas, Gladys Aquino, representante de la empresa Leche Gloria S.A., tendrá a su cargo “Liderazgo en la mujer”; luego, Janet Ibaceta de Castrat, decana del Colegio de Nutricionistas, abordará “Uso y aporte de la harina de quinua fortificada con vitaminas y minerales”.
El miércoles 20, a partir de las 14.00 horas, en el parque Yonel Arroyo, habrá un campeonato de fulbito femenino con la participación de equipos que representarán a cada una de las 12 zonas de Trujillo que atiende el programa. Al día siguiente, a las 19.00 horas, en el parque La Noria, será el acostumbrado Jueves Cultural.
FESTIVAL DEL HUEVO
El sábado 23, en coordinación con la Asociación de Productores de Huevos, en la plazuela El Recreo, los clubes de madres participarán en “El Festival del Huevo”, con potajes diversos hechos en base a este nutritivo producto. Los potajes participantes también serán ofertados al público en general, a precios módicos.
El mimo día, a partir a de las 09.00 horas, en Los Jazmines -a espaldas de la GUE José Faustino Sánchez Carrión-, habrá una campaña médica y de corte de cabello gratuita. A partir de las 14.00 horas, en el Teatro Municipal, se desarrollará el I Concurso de Canto, en el que participarán las socias beneficiarias del programa.
El Vaso de Leche fue creado hace 19 años, teniendo como objetivo ofrecer una ración diaria de alimento a los sectores de la población de escasos recursos económicos y considerados vulnerables, refirió la regidora provincial, recordando a su creador, Alfonso Barrante Lingán.
ELECCIONES
Por otra parte, Ana María Corcuera adelantó que a partir de fines de este mes empezarán a coordinar lo concerniente a la renovación de cargos de dirigentes y coordinadoras de los clubes de madres y comités del Programa Vaso de Leche, que tienen más de dos años al frente de estas organizaciones femeninas.

Descentralización local de la salud lidera MPT

La Municipalidad Provincial de Trujillo se ha convertido en líder nacional al desarrollar acciones de salud preventiva descentralizadas a nivel local, a favor de la población de Trujillo, distritos y otras provincias de la región La Libertad.
Con la misma política de salud emprendida por el gobierno local, el martes 12 de septiembre se inició el desarrollo del taller “Descentralización local en salud: Mapa de competencias en salud”, destinado a capacitar a funcionarios que tienen relación con los servicios de salud, medio ambiente, limpieza pública y áreas afines.
El evento se desarrolla durante dos días, de 09.00 a 17.00 horas, en el Centro de Convenciones Los Conquistadores. Por la Municipalidad de Trujillo participan Henry Rebaza Iparraguirre, Fredy Polo Campos, el representante de Praes (Promoviendo Alianzas Estratégicas), Oscar Bueno, y Carlos Bardales.
De acuerdo a los objetivos del taller, se revisa y formula un mapa de competencias en salud para los gobiernos locales, insertándolas en el marco de competencias que corresponden a los gobiernos nacional y regional, y serán presentarán como propuestas a los niveles de gobierno.
El taller, organizado por la Gerencia de Servicios de Salud y Gestión del Medio Ambiente de la MPT, es financiado por Praes, que administra una partida de dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Participaron alrededor de 30 funcionarios de gobiernos locales. Mediante un trabajo grupal se revisó la gestión sanitaria municipal, buscando fortalecer la atención primaria de la salud mediante el acercamiento de los servicios preventivos, a través de la población organizada y capacitada.

Gigante operativo hubo en pasaje Albarracín


PARA IMPONER EL ORDEN EN EX “TACORITA”.

Un operativo conjunto de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Ministerio Público, Sunat, Sunad y Policía Nacional, para combatir la informalidad de los “establecimientos comerciales” ubicados en el pasaje Gregorio Albarracín (ex “Tacorita”), se realizó ayer martes 12 de septiembre, en medio de un clima tenso y ante la mirada de cientos de transeúntes.
Al promediar las 11.30 horas, 60 fedatarios de aduanas, con apoyo de 240 efectivos policiales, policías municipales y fiscalizadores de la MPT, incautaron gran cantidad de mercadería de dudosa procedencia y decomisaron estructuras usadas para la venta al paso de diversos productos, entorpeciendo el paso peatonal.
En algunos locales que quisieron cerrar sus puertas, donde se sospecha que se estaría cometiendo delitos aduaneros, tributarios y de peligro común contra el patrimonio, se intervino con orden de allanamiento de inmuebles de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, del Ministerio Público.
“El objetivo es ejercer la autoridad y recuperar esta parte de la ciudad imponiendo el orden”, dijo el alcalde de Trujillo, Martín Sifuentes Palacios. La MPT participó con personal de la Policía Municipal, Defensa Civil, Salud y Licencias. Antes, hubo hasta 4 reuniones previas con las instituciones y organismos participantes, donde se analizó la información obtenida previamente.
Los comerciantes de Albarracin tenían el compromiso de adquirir un terreno o local para trasladarse y están dilatando el tiempo. No se puede permitir que se atente contra el principio de autoridad, mas aun si es que allí, como se dice, se venden productos de dudosa procedencia, señaló.
La mayoría de estos establecimientos, aproximadamente unos 1.500 ubicados en este pasaje, entre la Av. César Vallejo y la Calle Balboa, carecen de numeración de finca, al parecer para evitar ser identificados o que puedan ser notificados.
Sifuentes Palacios agregó que en los espacios de la vía pública recuperados, la MPT construirá jardineras para sembrar áreas verdes y se dispondrá de unos 20 policías municipales, con apoyo de la PNP, para mantener el orden público.
Permanentemente efectuamos operativos inopinados similares para combatir la informalidad. Hace poco estuvimos en el mercado Unión, plataforma Búfalo Barreto, feria otuzcana y en sectores de la ciudad donde se registra ambulantismo. Siempre intervenimos pensando en el problema social que genera la falta de empleo y promoviendo la formalización de los ambulantes, puntualizó el alcalde.
Según adelantó, el jueves 14 de septiembre sostendrán una reunión de coordinación con los dirigentes de vendedores y comerciantes del pasaje Albarracin. Ellos tienen 3 ó 4 alternativas para trasladarse, parece que una de ellas es ir a un lugar en la Av. Nicolás de Piérola, donde habría un terreno con 3 a 4 mil m² de área en el que están interesados, agregó Sifuentes Palacios.